MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La Asociación Española de Afectados por Embargos y Subastas (Afes) ha asegurado que el conjunto del sector financiero "empieza a dejar de ver en las refinanciaciones la solución al problema" de la morosidad hipotecaria, puesto que en la última revisión contable de las carteras refinanciadas o reestructuradas realizada por el Banco de España los activos dudosos se han incrementado un 29%.
"Las refinanciaciones han sido una nube que ha impedido ver el estado real de la mora hipotecaria en España", ha afirmado el presidente de Afes, Carlos Baños.
Así, Baños ha destacado que "cuando la banca vio que las familias no podían pagar la hipoteca hicieron refinanciaciones como primera medida de solución, pero la realidad se ha impuesto y lo único que han hecho es alargar la deuda del afectado de por vida".
En concreto, esta revisión del Banco de España mostró que los activos normales han caído un 35% (de los 73.557 millones de euros a los 48.193 millones de euros), los subestándar han subido un 10% ( de 37.218 millones de euros a 40.888) y los dudosos han pasado de 71.660 millones de euros a 92.224 (un 29% más).
Por último, el presidente de Afes ha insistido en que la quita es "el mejor remedio", y ha subrayado que "la banca tiene que interiorizarla como una herramienta de trabajo para los particulares igual que lo ha hecho con los promotores".
Relacionados
- Economía.- (Ampl)El Banco de España estima que la banca tendrá que provisionar otros 5.000 millones por refinanciaciones
- Economía.- El Banco de España estima que la banca tendrá que provisionar otros 5.000 millones por refinanciaciones
- Economía/Finanzas.- La EBA fija definición común de crédito moroso y refinanciaciones de cara a los test de estrés