Economía

Economía/Finanzas.- La EBA fija definición común de crédito moroso y refinanciaciones de cara a los test de estrés

BRUSELAS, 21 (EUROPA PRESS)

La Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) ha fijado este lunes unas reglas uniformes para identificar la presencia de créditos morosos y refinanciaciones en los balances de la banca de cara a la revisión de la calidad de activos y la nueva ronda de test de estrés que tendrá lugar en 2014.

Estas definiciones comunes serán aplicadas tanto por el Banco Central Europeo (BCE) como por los supervisores nacionales cuando examinen los balances de la banca. La EBA espera que este trabajo esté concluido el 31 de octubre de 2014, según ha informado en un comunicado.

"Una revisión de la calidad de los activos más armonizada, basada en datos más comparables, ayudará a afrontar las incertidumbres sobre la calidad de los activos de los bancos de la UE en el actual contexto y ayudarán a la vigilancia actual y futura del nivel y los cambios en la calidad de los activos", ha resaltado.

La Autoridad Bancaria quiere así ayudar a despejar las dudas sobre el posible uso de las refinanciaciones para retrasar el reconocimiento de pérdidas o enmascarar el deterioro de la calidad de los activos. Y pretende también acabar con las diferencias en la UE a la hora de fijar el umbral entre un CREDITO (BCI.CHL)(BCI.CHL)al corriente de pago y uno moroso.

Según la definición de la EBA, los créditos morosos son aquellos con un retraso de pago superior a los 90 días. Por su parte, las refinanciaciones a deudores con dificultades para hacer frente a sus pagos podrán clasificarse como morosas o no morosas dependiendo de una serie de criterios detallados que fija la Autoridad Bancaria.

Las definiciones se aplicarán a todos los créditos en los balances de los bancos, excepto los destinados a 'trading', así como a algunas exposiciones fuera de balance.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky