BILBAO, 8 (EUROPA PRESS)
La Diputación foral de Vizcaya estudia retirar su propuesta de inyectar 3 millones de euros en Edesa tras la decisión de Fagor Electrodomésticos de no levantar el preconcurso sobre la planta de Basauri, según han informado fuentes conocedoras del proceso a Europa Press.
La cooperativa vasca ha comunicado este viernes a los trabajadores de Edesa que incluirá esta planta en el concurso de acreedores que presentará la próxima semana, al considerar que "no es viable" en solitario.
El director general de Fagor Electrodomésticos, Sergio Treviño, junto con el director de Edesa, se ha desplazado a la planta de Basauri para informar a los trabajadores sobre la decisión adoptada.
Previamente, Treviño había mantenido una reunión con el diputado general de Vizcaya, José Luis Bilbao, quien esta misma semana había trasladado a Fagor Electrodomésticos la disposición de la institución foral a concederles tres millones de euros mediante un aval, a cambio de que levantaran el preconcurso de acreedores de la planta de Edesa, que da trabajo a 230 personas, y volvieran a poner en marcha la fábrica.
Ante la decisión de Fagor Electrodomésticos, la Diputación foral de Vizcaya está analizando si retira su propuesta de ayuda, ya que la condición era que la planta vizcaína quedara excluida de la posible liquidación de la cooperativa.
Relacionados
- Economía.- Fagor comunica a los trabajadores de Edesa que incluirá a la planta en el concurso porque no es viable sola
- Economía.-Reunión del Consejo Rector de Fagor Electrodomésticos termina sin adoptar una decisión definitiva sobre Edesa
- Economía.- Fagor Electrodomésticos no ha levantado el preconcurso de Edesa y sigue valorando la propuesta de Bilbao
- Economía.- El director de Fagor Electrodomésticos traslada a Bilbao que este jueves se retira el preconcurso en Edesa
- Economía.- (Amp.) Diputación de Vizcaya salva a Edesa de previsible liquidación de Fagor con una inyección de 3 millones