[TAB]
BNK PETROLEUM INC.
DECLARACIONES CONSOLIDADAS CONDENSADAS DE LA POSICION FINANCIERA
(NO auditadas, expresadas en miles de dólares estadounidenses)
30 de septiembre, 31 de diciembre,
2013 2012
Activos corrientes
Efectivo y
equivalentes de efectivo $ 43.359 $ 2.836
Inversiones en
valores
comercializables 30.033 -
Comerciales y otras
por cobrar 5.472 11.363
Depósitos y
gastos prepago 4.512 2.334
Valor justo de
contratos de
materias primas - 779
83.376 17.312
Activos no corrientes
Por cobrar
a largo plazo 725 1.297
Inversiones en
sociedades conjuntas 10.226 10.114
Propiedad, planta
y equipamiento 61.530 156.549
Activos de exploración
y evaluación 35.151 33.590
107.632 201.550
Activos totales $ 191.008 $ 218.862
Pasivos corrientes
Comerciales y otras
por pagar $ 29.307 $ 16.840
Préstamos
- 31.797
29.307 48.637
Pasivos no corrientes
Préstamos 100 -
Valor justo de
contratos de
materias primas - 75
Obligaciones de retirada
de activos 271 1.312
Garantías 1 3
372 1.390
Valor
Capital de acciones 247.485 247.326
Excedente
contribuido 17.692 16.663
Déficit (103.848) (95.154)
Valor total 161.329 168.835
Valor y pasivos totales $ 191.008 $ 218.862
BNK PETROLEUM, INC.
DECLARACIONES CONSOLIDADAS CONDENSADAS DE OPERACIONES Y PERDIDA EXHAUSTIVA
(No auditadas, expresadas en miles de dólares estadounidenses,
excepto cantidades por acciones)
Tres meses finalizados Nueve meses finalizados
30 de septiembre 30 de septiembre
2013 2012 2013 2012
Información no IFRS
El valor neto por barril y sus componentes se calculan dividiendo los ingresos, derechos y gastos operativos por el volumen de ventas de la compañía durante el período. El valor neto por barril es una medida no IFRS pero se utiliza normalmente por las compañías de petróleo y gas para ilustrar la contribución de unidad de cada barril producido. Esta es una medida útil para que los inversores comparen el rendimiento de una entidad con otra. Las medidas no IFRS referidas no tienen ningún significado estandarizado prescrito por IFRS y por tanto no pueden compararse con medidas similares utilizadas por otras compañías.
La producción de gas natural de la Compañía se reporta en miles de pies cúbicos o (mcf). La compañía también utiliza los 'barriles' (bbls) o 'barriles de petróleo equivalente' (boe) en este comunicado para reflejar la producción y ventas de líquidos de gas natural y petróleo. Los BOEs pueden ser malinterpretados, particularmente si se utilizan solos. Un ratio de conversión del boe de 6 mcf:1 bbl se basa en un método de conversión de equivalencia de energía aplicado principalmente en la punta del quemador y no representa una equivalencia en la boca del pozo.
Nota cautelar sobre la información prospectiva
Algunas de las declaraciones contenidas en este comunicado constituyen 'declaraciones de futuro' tal y como se utilizan estos términos en la normativa de valores aplicable de Canadá, incluyendo el plazo propuesto y los resultados esperados del trabajo de exploración, incluyendo el potencial para, y el nivel de, la producción de petróleo de las formaciones de Lower Caney y upper Sycamore en la superficie en acres de Oklahoma de la compañía, el efecto de las mejoras de diseño y rendimiento en la productividad futura, el plazo anticipado de comienzo y finalización de la perforación y las estimulaciones relacionadas con el programa Caney de la compañíal el avance de los proyectos europeos de la compañía y aprobaciones y planes de perforación así como el uso previsto y suficiencia de efectivo y valores comercializables a mano. La información prospectiva se basa en planes y estimaciones de la dirección en la fecha en que se suministra la información y determinados factores y suposiciones de la dirección, incluyendo que los modelos geológicos de la compañía se validen, que las indicaciones de los resultados iniciales sean indicadores razonablemente precisos de la prospectividad de los intervalos de esquisto, que los resultados de exploración previos sean indicativos de los resultados y éxito en el futuro, que la producción esperada de los pozos futuros pueda alcanzarse como modelada, las reducciones se corresponderán con el modelado, las tasas de producción de pozos futuros se mejorarán respecto de los pozos existentes, que las tasas de retorno previstas se logren, que las recuperaciones sean consistentes con las expectativas de la dirección, que los pozos adicionales sean realmente perforados y completados, que las mejoras en diseño y rendimiento reduzcan el tiempo y los gastos de desarrollo y mejoren la productividad, que los descubrimientos demuestren ser económicos, que los resultados anticipados y costes estimados sean consistentes con las expectativas de la dirección, que se obtengan, proporcionen o estén disponibles todos los permisos y aprobaciones requeridos así como el trabajo y equipamiento necesarios, si procediera, en términos que sean aceptables para la Compañía, cuando se requiera, que no surjan retrasos no previstos, efectos geológicos inesperados u otros, fallos en el equipamiento, retrasos en los permisos o disputas laborales o contractuales, que los planes de desarrollo de la Compañía y sus socios no cambien, que se mantenga la demanda de petróleo y gas, que la Compañía continúe pudiendo acceder al capital suficiente mediante financiaciones, farm-ins de servicios de crédito u otros acuerdos de participación para mantener sus proyectos, que la Compañía no se vea afectada negativamente por las cambiantes políticas y regulaciones gubernamentales, la inestabilidad social y otros desarrollos políticos, económicos o diplomáticos en los países en los que opera y que las condiciones económicas globales no se deterioren de un modo que tenga un impacto negativo en el negocio de la Compañía y su capacidad de avanzar su estrategia empresarial. La información prospectiva está sujeta a una variedad de riesgos e incertidumbres y otros factores que podrían causar que los planes, estimaciones y resultados reales varíen materialmente de los proyectados en dicha información prospectiva. Entre los factores que podrían hacer causar que la información prospectiva de este comunicado cambie o que sea imprecisa se incluyen, entre otros, los riesgos de que algunas de las suposiciones en las que se basa dicha información prospectiva varíen o demuestren ser inválidas, incluyendo que los resultados anticipados o costes estimados no sean consistentes con las expectativas de la dirección, que la Compañía o sus filiales no puedan por alguna razón obtener o proporcionar la información necesaria para asegurar las aprobaciones requeridas o que las aprobaciones regulatorias requeridas no estén disponibles cuando se requieran o en términos aceptables para la Compañía, que se encuentren resultados geológicos inesperados, que las técnicas de finalización requieran más optimización, que las tasas de producción no se correspondan con las suposiciones de la Compañía, que se alcancen unas tasas de producción muy bajas o inexistentes, que la Compañía sea incapaz de acceder al capital requerido, que la Compañía se vea afectada negativamente por las políticas y regulaciones gubernamentales cambiantes, la inestabilidad social y otros desarrollos políticos, económicos o diplomáticos en los países en los que opera, que sucesos como los asumidos no se produzcan, se produzcan y que las condiciones que se asumen continúen o mejoren, riesgos políticos y de divisas y otros riesgos e incertidumbres aplicables a las actividades de exploración y desarrollo y el negocio de la Compañía, incluyendo los establecidos en la discusión y análisis de la dirección así como la información anual presentada bajo el perfil de la Compañía en http://www.sedar.com. Aunque la Compañía ha intentado tener en cuenta factores importantes que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente, puede haber otros factores que causen que los resultados reales no sean los previstos, estimados o pretendidos. No puede garantizarse que dichas declaraciones sean precisos ya que los resultados reales y eventos futuros podrían diferir materialmente de los anticipados en dichas declaraciones. Por consiguiente, los lectores no deberían depositar una confianza indebida en la información prospectiva. La compañía no tiene obligación de actualizar estas advertencias relacionadas con las declaraciones de futuro si no son necesarias por la ley aplicable.
Acerca de BNK Petroleum Inc.
(CONTINUA)
Relacionados
- COMUNICADO: BNK Petroleum Inc. anuncia los resultados para el segundo trimestre de 2013 (1)
- COMUNICADO: BNK Petroleum Inc. anuncia los resultados para el segundo trimestre de 2013 (2)
- COMUNICADO: BNK Petroleum Inc. anuncia los resultados para el segundo trimestre de 2013 (y 3)
- COMUNICADO: BNK Petroleum Inc. anuncia resultados para el primer trimestre de 2013 (2)
- COMUNICADO: BNK Petroleum Inc. anuncia resultados para el primer trimestre de 2013 (y 3)