br /> LONDRES, 29 (EUROPA PRESS)
La petrolera británica BP obtuvo en los primeros nueves meses de 2013 un beneficio neto de 22.409 millones de dólares (16.286 millones de euros), un 135,2% más respecto a los 9.529 millones de dólares (6.926 millones de euro) que ganó en el mismo periodo del ejercicio anterior, informó la compañía en un comunicado.
Por su parte, el beneficio a costes de sustitución ajustados, que excluye el impacto de los inventarios, así como elementos atípicos, se situó en el periodo comprendido entre enero y septiembre en 10.619 millones de dólares (7.718 millones de euros), un 19,7% menos.
La cifra de negocio de la petrolera británica en los nueve primeros meses del año ascendió a 301.121 millones de dólares (218.850 millones de euros), un 4,5% más que en el mismo periodo de 2012.
Sin embargo, en el tercer trimestre BP (BP..LO)obtuvo un beneficio neto de 3.504 millones de dólares (2.547 millones de euros), un 33,6% menos, mientras que a costes de sustitución ajustados cayó un 26,4%, hasta los 3.692 millones de dólares (2.683 millones de euros).
Por su parte, su cifra de negocio entre julio y septiembre sumó 98.203 millones de dólares (71.377 millones de euros), un 4% más.
Por otro lado, la petrolera británica ha anunciado que con el objetivo de mantener una política de dividendos "sostenible y progresiva" elevará su dividendo trimestral un 5,6% hasta 0,095 dólares por acción a pagar el próximo diciembre. De cara al futuro, afirma que su objetivo es revisar el dividendo en el primer y tercer trimestre de cada ejercicio.
El consejero delegado de BP, Bob Dudley, destacó que el sólido progreso operativo que está logrando el grupo, junto con su enfoque en inversiones "disciplinadas", subrayan su confianza en el crecimiento sostenible a largo plazo de su flujo de caja y en que será capaz de incrementar las retribuciones a los accionistas.
En este sentido, añadió que la compañía tiene intención de continuar con su programa dirigido a enfocar su cartera en sus activos clave y en sus fortalezas estratégicas, y señaló que, en consecuencia, espera llevar a cabo una desinversión en activos por valor alrededor de 10.000 millones de dólares (7.268 millones de euros) antes de finales de 2015.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Natra cerró con unas pérdidas de 1,6 millones de euros los nueve primeros meses del año
- Economía/Empresas.- Galp recorta un 21,3% el beneficio en los nueve primeros meses, hasta 218 millones
- Economía/Empresas.- TNT pierde 154 millones de euros en los nueve primeros meses del año
- Economía/Laboral.- Los autónomos generan 44.000 empleos en los primeros nueve meses del año, según ATA
- Economía.- La división española del BES entra en pérdidas en los nueve primeros meses de 2013, tras perder 29 millones