Economía

Economía.- La división española del BES entra en pérdidas en los nueve primeros meses de 2013, tras perder 29 millones

LISBOA, 25 (EUROPA PRESS)

Las actividades en España de la entidad portuguesa Banco Espirito Santo (BES) registraron en los nueve primeros meses de 2013 unas pérdidas netas de 29 millones de euros, en contraste con los 20,9 millones de euros que ganó en el mismo periodo del año anterior, según informó el banco.

Las pérdidas registradas por la filial española del BES (BES.LI)son las mayores de su negocio internacional, que registró beneficios en los nueve primeros meses del año, debido al coste de las provisiones consecuencia de la recesión económica en la península ibérica.

Por su parte, los ingresos operativos alcanzaron los 44,9 millones de euros, respaldados por un aumento del 4,7% del ingreso bancario y por una reducción de los costes del 2,7%.

"A pesar del persistente clima de inestabilidad económica y financiera en España y en el mundo, la filial del BES en España mantuvo un comportamiento positivo durante el tercer trimestre", asegura.

Entre otros aspectos, destaca la expansión de su red con nuevas aperturas en Madrid y Barcelona, el aumento del 71,1% de los depósitos en los últimos doce meses, el incremento del 49,3% de su número de clientes en el último año, la estabilización de su apoyo a la actividad empresarial internacional o la prudente gestión del riesgo.

EL BES, EN 'NUMEROS ROJOS'

En su conjunto, la entidad lusa registró entre enero y septiembre unas pérdidas netas de 381 millones de euros, en contraste con los 90,4 millones de euros que ganó en el mismo periodo del año anterior.

En concreto, su negocio doméstico registró unas pérdidas de 411,9 millones de euros, en comparación con los 1,4 millones de euros que perdió hace un año, mientras que sus actividades internacionales le reportaron un beneficio neto de 30,9 millones de euros, un 66,3% menos que los 91,8 millones de euros de hace un año.

Los ingresos bancarios del grupo entre enero y septiembre descendieron un 23,7%, desde los 1.874,9 millones de euros hasta los 1.429,8 millones de euros, mientras que las provisiones aumentaron un 42,1%, desde los 752,3 millones de euros hasta los 1.068,7 millones de euros.

La entidad destaca que las duras repercusiones que ha tenido la aplicación del programa de ayuda financiera y económica del país, especialmente el aumento de las insolvencias de las empresas y del desempleo, han afectado negativamente al comportamiento del sector financiero luso, incluido el del BES.

Respecto a sus actividades internacionales destacó la recuperación en Reino Unido por la expansión de la financiación mayorista, el positivo comportamiento en Estados Unidos, Francia/Luxemburgo y Macao, la evoluación positiva en Africa y las pérdidas en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky