MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha aceptado iniciar una ronda de encuentros con MCA-UGT y la Federación de Industria CCOO para relanzar los sectores industriales, anunció el segundo de estos dos sindicatos en un comunicado.
En concreto, Industria ha propuesto a UGT y CCOO, a través de una carta firmada por el propio ministro José Manuel Soria, centrarse en sectores como los de la automoción, el metal, los bienes de equipo, la siderurgia, la defensa, el aeroespacial y el naval.
UGT recuerda al Gobierno que el apoyo a estos sectores suponen una vieja reclamación de la Federación y que "ninguna actuación será realmente útil si no se entabla un auténtico diálogo social, con la participación de asociaciones empresariales, sindicatos y Administración, del que se deriven compromisos a favor de las actividades industriales".
En la misiva, Soria se muestra dispuesto a poner en marcha una ronda de reuniones sectoriales con las federaciones sindicales para abordar la situación en la que se encuentran los principales sectores productivos.
El secretario general de MCA-UGT, Carlos Romero, ha respondido a la carta del ministro con otra en la que le recuerda que tanto desde su sindicato como desde CCOO se ha solicitado reiteradamente la necesidad de potenciar el sector industrial.
El apoyo a esta actividad, indica, pasa por abrir procesos de diálogo entre la Administración y los agentes sociales con el objetivo de abordar la situación, perspectivas y medidas a adoptar en los distintos sectores industriales.
Aunque lamenta el retraso de Industria, el secretario general de MCA-UGT se muestra receptivo y se muestra dispuesto a iniciar las conversaciones con los sectores que propone el Ministerio, "si bien convendría añadir las actividades de electrónica y telecomunicaciones".
Relacionados
- Economía.- Sanidad firma un convenio con empresas de industria de alimentación y bebidas para su adhesión al Código PAOS
- Economía/Energía.- Industria, sindicatos y empresas firman un acuerdo del carbón "bueno dentro de lo posible"
- Economía/Empresas.- Industria destinará 106 millones a financiar pymes, empresas tecnológicas y emprendedores
- Economía/Empresas.- Ferroatlántica pide que la reforma energética no comporte nuevos "sacrificios" para la industria
- Economía/Empresas.- El ministro de Industria visita al centro de control de oleoductos de CLH