MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El Ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha visitado este lunes el centro de control de oleoductos de CLH en Madrid, acompañado por el presidente de la compañía, José Luis López de Silanes.
Este centro vigila y gestiona toda la red de oleoductos de la
compañía con el fin de asegurar su correcto funcionamiento y supervisar en todo momento el transporte de combustibles, según detalló CLH.
Se trata de un "moderno" centro de control, que está operativo las 24 horas del día todos los días del año y cuenta con sistemas informáticos que recogen, registran y transmiten todos los datos y variables de operación de los oleoductos, lo que permite garantizar la seguridad y continuidad del suministro.
Para ello, dispone de un sistema de comunicaciones vía satélite que le permite actualizar la información cada cinco segundos con una fiabilidad del 99,6%, además de sistemas de apoyo mediante líneas terrestres con tecnología IP, según detalla CLH.
La compañía dispone de una red de más de 4.000 kilómetros de oleoductos que conecta las ocho refinerías que existen en la Península, las terminales marítimas, y las 39 instalaciones de almacenamiento de la compañía, que están situadas en las principales zonas de consumo del país, y algunos de los principales aeropuertos.
Por esta red se transportan anualmente más de 25 millones de metros cúbicos de combustibles lo que evita la emisión a la atmósfera de más de 356.000 de toneladas de CO2 anuales que serían las emisiones equivalentes si el transporte se realizara mediante otros medios.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La familia Del Pino vende un 1,91% de Acerinox, valorado en 40,4 millones
- Economía/Empresas.- Service Point negocia la reducción de su deuda con dos inversores financieros y uno industrial
- Economía/Empresas.- El expresidente de Perú Alan García entra en el Consejo Asesor Internacional de Abengoa
- Economía/Empresas.- Muebles Boom inaugurará tres nuevas tiendas en España que generarán 16 puestos de trabajo
- Economía/Empresas.- Credit Suisse declara una participación del 3,88% en FCC, valorada en 71,3 millones