ATLANTA (ESTADOS UNIDOS), 25 (EUROPA PRESS)
La compañía estadounidense de mensajería y logística United Parcel Service (UPS) obtuvo en el tercer trimestre de 2013 un beneficio neto de 1.097 millones de dólares (796 millones de euros), un 133,9% más que los 469 millones de dólares (340 millones de euros) que ganó en el mismo periodo del año anterior, según informó la compañía en un comunicado.
UPS (UPS.NY)recuerda que los resultados de hace un año se vieron afectados por un cargo después de impuestos de 559 millones de dólares (406 millones de euros) por su decisión de reestructurar su sistema de pensiones para algunos empleados.
La cifra de negocio de la multinacional con sede en Atlanta alcanzó los 13.521 millones de dólares (9.813 millones de euros), un 3,4% más que los 13.071 millones de dólares (9.487 millones de euros) de 2012. En concreto, la facturación en Estados Unidos aumentó un 5% y en los mercados internacionales, un 2,5%.
En los nueve primeros meses del año, UPS obtuvo un beneficio neto de 3.205 millones de dólares (2.326 millones de euros), un 25,4% más que en el mismo periodo de 2012, mientras que sus ventas aumentaron un 2,3%, hasta los 40.462 millones de dólares (29.368 millones de euros).
El presidente y consejero delegado de UPS, Scott Davis, destacó que la compañía continuó creando las condiciones para posicionar a la compañía para cumplir con las cambiantes necesidades de los clientes. "Estamos invirtiendo en los mercados emergentes, en distribución sanitaria y en nuestros modelos de entrega minorista a nivel mundial", añadió.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Biosearch reduce en un 83% sus pérdidas en el tercer trimestre, hasta 137.000 euros
- Economía/Empresas.- América Móvil gana un 46,2% menos en el tercer trimestre, hasta 914 millones
- Economía/Empresas.- Samsung logra un beneficio récord de 5.616 millones en el tercer trimestre, un 25,6% más
- Economía/Empresas.- Amazon.com reduce un 85% sus pérdidas en el tercer trimestre, hasta 30 millones de euros
- Economía/Empresas.- La facturación de Air Liquide cae un 1% en el tercer trimestre