Economía

Economía/Finanzas.- (Ampl) Marín (Santander) espera "algunas sorpresas positivas" para la economía española en 2014

Asegura que España está "de moda" entre los inversores y pone como ejemplo la entrada de Bill Gates en FCC

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado del Banco Santander, Javier Marín, ha confiado en que la economía española depare "algunas sorpresas positivas" sobre un crecimiento esperado en el entorno del 1% en 2014, lo que batiría las previsiones del FMI, que apuntan a un aumento del PIB del 0,2%.

"Hay huecos para que se produzcan algunas sorpresas positivas en la economía española", ha afirmado Marín en la presentación de resultados correspondientes al tercer trimestre del año, cuando la entidad ganó un 77% más.

El consejero delegado del Santander, en línea con el optimismo mostrado por Emilio Botín en Nueva York sobre el estado "fantástico" de la economía española, ha asegurado que España "está de moda" entre los inversores de todos los sectores.

En este sentido, ha puesto en valor las ganancias de competitividad y ha garantizado que este atractivo de España para las inversiones extranjeras "viene para quedarse". Eso sí, ha abogado por mantener el ritmo de las reformas estructurales y así mantener la senda actual.

Marín ha defendido las declaraciones de Botín que apuntaban a que a España "llega dinero por todas partes" y para ello se ha apoyado en la entrada de Bill Gates en el accionarado de FCC.

DESAPALANCAMIENTO PARA QUE SUBA EL CREDITO.

En cuanto a la evolución del crédito, Marín ha subrayado que la economía española se ha desapalancado ya un 30%, lo que entre los expertos se considera un punto de inflexión para que el stock de préstamos tienda a crecer.

Ahora bien, ha advertido de que "no es fácil", ya que la mayoría de las empresas del Ibex están reduciendo deuda, por lo que ha esperado que el Santander tenga un "crecimiento plano" del crédito en 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky