MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El portavoz económico del PSOE en el Congreso, Valeriano Gómez, ha confirmado este jueves que su grupo presentará una enmienda de totalidad contra el proyecto de ley de reforma de las pensiones porque cree que con los cambios planteados por el Gobierno se "congelarán durante largo tiempo" las cuantías que reciben los jubilados españoles.
En rueda de prensa en la Cámara Baja, el exministro de Trabajo ha criticado que el Ejecutivo plantee una reforma "trascendental" en esta materia afectando por primera vez tanto a los futuros pensionistas como a los actuales, ya que el nuevo método de revalorización anual entrará en vigor el próximo mes de enero.
Y, además, lo hace "sin acuerdo" o sin "el más mínimo diálogo con los agentes sociales" o con las fuerzas políticas. "Desde luego, no ha dialogado con el PSOE en ninguna medida y sobre ningún ámbito de esta reforma", ha insistido.
FIJAR LA PERDIDA DE PODER ADQUISITIVO
Pero la principal causa del rechazo a este proyecto de ley por parte del principal partido de la oposición es que se busca "congelar en la práctica durante un periodo de tiempo largo las pensiones", lo que provocará "enormes pérdidas en el poder de compra" de los jubilados.
"No creemos que el arreglo de los problemas del sistema de Seguridad Social deba pasar por congelar las pensiones. Nos preocupa que se consolide esa pérdida de poder adquisitivo durante una larga temporada, porque las pérdidas en el poder de compra tardarán mucho tiempo en recuperarse, incluso aunque las cosas vayan bien en el futuro", ha precisado.
Como ejemplo, ha citado lo que ocurrirá ya el próximo año, cuando se prevé un incremento de las pensiones del 0,25% --el mínimo previsto en el proyecto de ley-- pese a que las propias previsiones del Gobierno apuntan a que la inflación llegará al 1,3%. "Esto supone una pérdida de más de un punto de poder adquisitivo", ha señalado el diputado.
Así, para los socialistas lo "especialmente rechazable" de este proyecto de ley es que se "fija una estrategia de pérdida de poder de compra durante un periodo largo", algo diferente a que "circunstancias excepcionales" obliguen a un Gobierno a congelar o a subir unas pensiones y no otras como ha sucedido en el pasado.
El plazo para presentar enmiendas de totalidad a este proyecto de ley concluye este jueves, y el debate en el Pleno del Congreso está previsto para el jueves de la próxima semana.
Relacionados
- Economía.- CiU pedirá la devolución al Gobierno de la reforma de pensiones porque empobrecerá a los jubilados
- Economía/Laboral.- El IEE apuesta por elevar la edad de jubilación a los 70 años aprovechando la reforma de pensiones
- Economía/Laboral.- Valeriano Gómez critica la reforma de pensiones de Rajoy que "desprecia" el diálogo social
- Economía/Laboral.- CEOE no quiere que "la reforma de pensiones sea la de un Gobierno" y pide tiempo para consensuarla
- Economía/Laboral.- Toxo logra el apoyo del 93% del Consejo a su informe sobre PGE, pensiones y reforma interna