MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El programa 'Yo soy empleo', impulsado en febrero por BBVA, ha creado 2.600 puestos de trabajo entre pymes y autónomos, entre los cuales el 77% son indefinidos y el 23% son temporales, según ha informado la entidad en un comunicado.
La iniciativa ofrece a las pymes 3.000 euros por cada contrato indefinido y 1.500 por cada contratación no indefinida. Así, BBVA (BBVA.MC)ha asignado 6,9 millones de euros a pymes y autónomos en ayudas directas a la contratación de un total comprometido sólo para el programa de ayudas de 18 millones de euros.
El director global de Responsabilidad y Reputación Coorporativa del BBVA, Toni Ballabriga, ha destacado que "en apenas 8 meses la entidad ha agotado las ayudas de 3.000 euros y mantiene el objetivo inicial de ayudar a crear hasta 10.000 nuevos puestos de trabajo".
"La lucha contra el paro es una carrera de fondo y BBVA mantiene intacto nuestro compromiso con el empleo y con las pymes y autónomos del país", ha añadido.
FORMACION Y AYUDA EN LA SELECCION DE PERSONAL
BBVA ha recalcado que hasta la fecha, 1.300 pymes han recibido la formación que ofrece 'Yo Soy Empleo', un programa de Gestión Emprendedora que imparten las escuelas de negocio de referencia en España (ESADE, Instituto de Empresa, Deusto Business School e Instituto Internacional San Telmo). Del total de 51 cursos iniciales apenas quedan 14 (4 programados para 2013 y 10 para 2014) y sólo existen 250 plazas disponibles.
Además, el servicio de selección, desarrollado por Infoempleo, cuenta con 5.300 empresas dadas de alta, apoyadas en la selección de perfiles por un equipo de consultores de recursos humanos que gestionan íntegramente los procesos de reclutamiento para las pymes y autónomos que lo necesiten, sin coste para ellos.
Por último, la entidad ha destacado los acuerdos alcanzados con terceros y ha recordado que fue la primera empresa en adherirse a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013/2016, impulsada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
También ha alcanzado acuerdos con la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España, Cercle d'Economia de Mallorca, Confederación Empresarial Valenciana, Cecot en Catalunya, así como multitud de asociaciones empresariales a nivel local y regional en toda España.
Relacionados
- Economía/Laboral.- ATA y Vodafone firman un acuerdo de colaboración comercial para los autónomos asociados
- Economía/Laboral.- Cada día de este año se han dado de alta como autónomos 1.927 trabajadores, un 17,8% más que en 2012
- Economía/Laboral.- Los trabajadores autónomos dependientes aumentan un 11,3% hasta junio, según UPTA
- Economía/Laboral.- Los autónomos que cotizan por paro y accidente laboral bajan en 4.360 en agosto, según UPTA
- Economía/Laboral.- Los autónomos aumentan hasta septiembre por primera vez desde el inicio de la crisis, según ATA