MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El número de trabajadores autónomos dependientes (Trades) -aquellos cuyos ingresos dependen de un único cliente o casi- se situó al cierre de junio en 273.100 personas, lo que supone 14.500 trabajadores más respecto a diciembre de 2012, o lo que es lo mismo, un 11,3% más.
Según la organización de autónomos UPTA, frente a este fuerte repunte de los Trades, el conjunto de trabajadores autónomos sin asalariados ha experimentado un aumento más moderado hasta junio, con un crecimiento del 1,8%.
De los más de 273.000 Trades, el 63,7% (173.900) manifiesta tener un único cliente, y el 36,3% (99.200) un cliente casi en exclusiva. Por sectores económicos, la construcción registra el 7,3% de los trabajadores autónomos dependientes en España (20.000); la industria cuenta con el 11,5% (31.500); la agricultura concentra el 13% (35.500), y los servicios, el 68,1% (186.000).
UPTA señala que una de las consecuencias de la crisis ha sido el crecimiento de los trabajadores autónomos dependientes, que han pasado de 237.200 en el primer trimestre de 2012 a un total de 273.100 en el segundo trimestre de este año.
La organización destaca la necesidad de seguir profundizando en la garantía de los derechos de este colectivo, "aunque la mayoría de estos trabajadores no cuentan con los contratos establecidos para esta modalidad de trabajo", ha precisado el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna, en un comunicado.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Los autónomos que cotizan por paro y accidente laboral bajan en 4.360 en agosto, según UPTA
- Economía/Laboral.- Los autónomos aumentan hasta septiembre por primera vez desde el inicio de la crisis, según ATA
- Economía/Laboral.- La afiliación de trabajadores autónomos sube en septiembre por primera vez durante la crisis
- Economía/Laboral.- Más de 25.000 autónomos se han jubilado en el último año, más del doble que en el año anterior
- Economía/Laboral.- (Ampl.) Los autónomos extranjeros bajan en agosto, pero suben en más de 8.000 desde el mes de enero