MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Un total de 25.414 autónomos se jubilaron entre septiembre de 2012 e igual mes de este año, cifra que multiplica por 2,5 la del mismo periodo anterior, cuando se jubilaron 10.183 trabajadores por cuenta propia, según datos difundidos este jueves por Uatae.
La organización de autónomos atribuye este incremento de las jubilaciones en el colectivo a la insostenibilidad de muchas actividades por la crisis, así como a "la inseguridad y el temor*que se está generando ante los anuncios permanentes del*Gobierno en forma de recortes del sistema de pensiones".
"Esto hace que muchos opten por jubilarse ahora, ya que temen que la espera les sea perjudicial en el cálculo de su pensión", asegura la secretaria general de Uatae, María José Landaburu.
Sólo en el mes de septiembre, se han jubilado 1.905 autónomos, en contraste con los 1.048 trabajadores por cuenta propia que se jubilaron en igual mes de 2012.
Uatae denuncia además que la pensión media de los trabajadores autónomos es un 40,5% inferior a la del Régimen General como consecuencia de las menores bases de cotización de los autónomos (el 80% de ellos cotiza por la base mínima).
En este sentido, estima necesario analizar las recomendaciones del Pacto de Toledo que piden acortar estas diferencias para aproximar las pensionas medias de estos dos*colectivos.
Relacionados
- Economía/Laboral.- (Ampl.) Los autónomos extranjeros bajan en agosto, pero suben en más de 8.000 desde el mes de enero
- Economía/Laboral.- Los autónomos extranjeros bajan en agosto, pero suben en más de 8.000 desde el mes de enero
- Economía/Laboral.- Los autónomos con asalariados a su cargo se reducen en casi 60.000 en el último año, según Uatae
- Economía/Laboral.- Siete de cada diez autónomos llevan más de tres años dados de alta en la Seguridad Social, según ATA
- Economía/Laboral.- Los autónomos de la hostelería aumentan en 11.719 afiliados en el primer semestre, según UPTA