LONDRES, 24 (EUROPA PRESS)
La moneda común europea continúa apreciándose frente al 'billete verde' y este jueves ha superado por primera vez desde noviembre de 2011 la barrera de los 1,38 dólares, lo que rebaja la factura de las importaciones de la eurozona, aunque al mismo tiempo puede restar competitividad a sus exportaciones.
En concreto, el euro, que se cambiaba a 1,3775 dólares en la apertura, llegaba a marcar un máximo de 1,3822 dólares al comienzo de la sesión en los mercados del Viejo Continente, aunque posteriormente se relajaba hasta los 1,3806 dólares.
Desde principios de octubre, el euro se ha revalorizado un 2,2% frente al dólar, aunque desde el pasado 10 de julio, cuando las actas de la Reserva Federal (Fed) mostraron un talante menos favorable del banco central estadounidense a retirar los estímulos este año, el euro sube un 8,2% frente al 'billete verde'.
Por su parte, el precio del petróleo de calidad Brent, de referencia en Europa, se situaba en 107,59 dólares por barril, frente a los 107,65 de la apertura, mientras que el barril de Texas se mantenía en 97,09 dólares, desde los 97,10 de la apertura.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Marín (Santander) espera "algunas sorpresas positivas" para la economía española en 2014
- Economía/Finanzas.- Dancausa (Bankinter) no espera "grandes cambios" en la tasa de morosidad el año que viene
- Economía/Finanzas.- Uno de cada diez cajeros ha desaparecido en España como consecuencia de la crisis
- Economía/Finanzas.- Anulada por primera vez en Cantabria la cláusula suelo de una hipoteca
- Economía/Finanzas.- Banco Sabadell prevé seguir creciendo de forma orgánica con la recuperación económica