ZURICH, 24 (EUROPA PRESS)
El banco Credit Suisse ganó 2.802 millones de francos suizos (2.276 millones de euros) en los nueve primeros meses de 2013, lo que supone una mejora del 158% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior ante la ausencia de elementos extraordinarios significativos con impacto negativo en las cuentas de la entidad.
La cifra de negocio del segundo mayor banco suizo alcanzó entre enero y septiembre un total de 19.775 millones de francos suizos (16.066 millones de euros), un 10% más, mientras que las provisiones por créditos fallidos aumentaron un 14%, hasta 114 millones de francos suizos (93 millones de euros).
En el tercer trimestre del ejercicio, el beneficio atribuido de Credit Suisse fue de 454 millones de francos suizos (369 millones de euros), un 78,7% más que en el mismo periodo de 2012, mientras la cifra de negocio disminuyó un 1,4%, hasta 5.693 millones de francos suizos (4.625 millones de euros).
En concreto, los ingresos de la unidad de banca privada aumentaron un 1%, mientras que el negocio de banca de inversión y gestión patrimonial ingresó un 20% menos.
"En el tercer trimestre de 2013, nuestro compromiso con la disciplina de gasto y una efectiva gestión de capital mitigaron el impacto de las dificultades del mercado, caracterizado por la baja actividad de los clientes en muchos negocios", indicó Brady W. Dougan, consejero delegado de Credit Suisse.
Asimismo, Dougan anunció que la entidad suiza creará "unidades no estratégicas" dentro de cada una de sus dos principales áreas de negocio con el fin de liberar tiempo y recursos de la entidad para concentrarse en iniciativas de crecimiento.
UNIDADES NO ESTRATEGICAS.
En este sentido, el banco precisó que estas unidades no estratégicas contarán con un equipo gestor autónomo y su evolución será reflejada de manera separada a partir del cuarto trimestre de 2013.
En concreto, en el negocio de banca de inversión Credit Suisse transferirá a esta unidad no estratégica su cartera de renta fija, parte del negocio de tipos reestructurados, instrumentos de capital que no se ajusten a Basilea III, así como ciertos costes por litigios y otras pequeñas posiciones no estratégicas.
En el negocio de banca privada y gestión de patrimonios, incluirá en la unidad no estratégica posiciones relacionadas con su antigua división de gestión de activos.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El número de millonarios en España aumenta un 13,2% a pesar de la crisis, según Credit Suisse
- Economía/Finanzas.- Credit Suisse gana un 32,6% más en el segundo trimestre
- Economía/Finanzas.- S&P rebaja un escalón los ratings de Barclays, Credit Suisse y Deutsche Bank
- Economía/Finanzas.- Credit Suisse dispara su beneficio en el primer trimestre tras reestructurar su negocio
- Economía/Finanzas.- Credit Suisse gana un 24% menos en 2012 y eleva su objetivo de reducción de costes