Bankinter presentó hoy 'Obsidiana', una nueva empresa de servicios financieros especializada en tarjetas de crédito, que tiene como objetivo ofrecer una plataforma de financiación al consumo para los clientes, y que prevé alcanzar 500.000 tarjetas este año y un millón en 2011.
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La entidad está participada al 100% por BANKINTER(BKT.MC)y tiene su origen en el acuerdo firmado en 2001 por el banco y la empresa emisoras de tarjeta 'Capital One', que cuenta con 50 millones de clientes.
En septiembre de 2007 ambas entidades acordaron que Bankinter asumisie el 100% del negocio a través de la filial 'Obsidiana', adaptando los productos de 'Capital One Bankinter' a la nueva marca de Obsidiana, que toma su nombre de una piedra volcánica.
El consejero general de Obsidiana, Julio Zapatero, subrayó hoy durante su presentación que la empresa ofrecerá al cliente una herramienta para asumir y gestionar con tranquilidad los gastos día a día.
La empresa ofrece dos tipos de tarjeta, Oro y Platinum, con límites de entre 6.000 euros y 10.000 euros respectivamente, no tienen cuotas anuales y sus servicios se caracterizan por su "flexibilidad" en el pago. En la actualidad, la empresa ha emitido ya 400.000 tarjetas con 365 millones de euros en créditos, y ofrece tipos de interés TAE que oscilan entre el 7,9% y el 24,9%.
De este modo, el cliente puede decidir cómo y cuánto paga cada mes, desde el 3% hasta la totalidad del saldo, y ofrece, entre otros servicios, realizar traspasos de efectivo de la tarjeta a la cuenta corriente del cliente en 48 horas.
Además, el cliente recibe información a través de 'sms' sobre todos los gastos que efectúa y puede acceder a los productos sin necesidad de cambiar de banco, sin trámites ni papeleos.
Zapatero también destacó que la empresa se caracteriza por la "innovación, la personalización y la transparencia", por lo que ofrecerán promociones de productos adaptados a cada segmento de clientes, y contará con acuerdos con empresas y entidades financieros.
Entre ellos, mencionó acuerdos con Caja Duero y CajaSur, para poder utilizar sus bases de datos e imagen y desarrollar operaciones que presenten un mayor riesgo para ellas, y con empresas como Vodafone, Línea Directa o Club más Motor. Además, desarrollará una campaña de publicidad y marketing para captar nuevos clientes.
En este sentido, el consejero delegado destacó que los acuerdos con entidades es una línea estratégica que seguirá manteniendo, pero que establecer este tipo de alianzas tiene dificultades, ya que son entidades competidoras.
Zapatero también destacó que Obsidiana quiere cambiar la imagen que tiene el crédito en España, que se asocia a gente que no tiene dinero, para convertirlo en una forma de vida. "No queremos que se use el crédito, sino que se viva el crédito", apostilló.
Por otro lado, señaló que las entidades financieras de crédito tienen una morosidad muy elevada, en torno al 3,3%, pero que depende del tipo de actividad y de la entidad que se considere, y, aunque no quiso mencionar su tasa, señaló que está incluida dentro de los datos de Bankinter.
Por su parte, el presidente de Obsidiana, Pablo de Diego, señaló que aunque el momento económico actual es difícil, en el negocio de consumo "hay una ventana" que permitirá a la entidad aprovechar las oportunidades y hacerlo mejor que la competencia, gestionando con "precaución". En este sentido, Zapatero también señaló que este año el consumo aumentará previsiblemente por la caída del PIB por lo que el negocio no se verá afectado.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Crédit Agricole "no tiene prisa" por subir su participación en Bankinter y podría pedir una prórroga
- Economía/Finanzas.- Bankinter coloca cédulas hipotecarias por importe de 1.500 millones de euros
- Economía/Finanzas.- Bankinter podría adquirir a RBS su 50% en Linea Directa, según prensa
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) Bankinter no descarta colaborar en algún negocio con Crédit Agricole
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) Bankinter no descarta colaborar en algún negocio con Crédit Agricole