br /> MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por el grupo Amper e Indra se ha adjudicado un proyecto con el Ministerio del Interior para la modernización del despliegue fijo del SIVE (Sistema Integrado de Vigilancia Exterior) de Granada, Málaga y Ceuta por un importe superior a los dos millones de euros.
El contrato, que se prolongará hasta junio de 2014, incluirá la modificación y adaptación de las estaciones sensoras, así como la dotación de nuevos sensores más modernos que suplan la obsolescencia de los actualmente instalados, amplíen el ciclo de vida del sistema, y redunden en una mejora de las labores de mantenimiento incrementando el grado de disponibilidad y reduciendo los costes asociados.
Las firmas han explicado que el Ministerio del Interior considera necesario una actualización y modernización del SIVE de la Guardia Civil en estos tres centros, así como un replanteamiento de parte de su concepción operativa y tecnológica inicial para adecuarlo al concepto de centro de coordinación interoperable que establece el modelo de Sistema Integrado de Vigilancia de Fronteras común Eurosur.
Este modelo está basado en la potenciación e integración de los sistemas y la infraestructura de vigilancia nacionales de cada uno de los estados miembros e incluye la definición de los Centros de Coordinación Nacionales y Regionales (NCC) con el objetivo de centralizar la información y establecer una interoperabilidad a nivel europeo entre dichos Centros Nacionales y la Agencia Europea de Fronteras, Frontex.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Indra lidera un proyecto europeo de observación de tierra con un presupuesto de 5,7 millones
- Economía/Empresas.- Indra implanta un sistema de gestión del tráfico marítimo en el puerto de Southampton (Reino Unido)
- Economía/Empresas.- Indra coloca una emisión de bonos de 250 millones y vencimiento a cinco años
- Economía/Empresas.- Los Del Pino reducen al 4% su participación en Indra tras vender títulos por 11,6 millones
- Economía/Empresas.- Indra moderniza las infraestructuras de vigilancia aérea de Ecuador por 22 millones de euros