MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Los fabricantes de mezclas asfálticas calculan que sólo devolver los firmes de la red estatal de carreteras a un estado "minimamente adecuado" requiere una inversión de 1.500 millones de euros.
Este importe supera en un 83% al de 818 millones de euros que el Ministerio de Fomento ha consignado para el conjunto de labores de mantenimiento de carreteras en su Presupuesto de 2014.
La patronal del asfalto, Asefma, considera "muy negativo" y "alarmante" este presupuesto, dado que "no contempla la realidad de la red de carreteras, que presenta el peor estado de conservación de los últimos 25 años".
Para los fabricantes de asfalto esta "grave y alarmante degradación de las infraestructuras viarias está aumentando de modo exponencial los costes de conservación a medio y largo plazo, multiplicando los riesgos económicos y medioambientales del país y reduciendo, cada vez más, la calidad de vida y bienestar de los ciudadanos españoles".
Así, frente al presupuesto público y según sus cálculos, sólo recuperar el nivel adecuado de los estados de los firmes de las vías requeriría una inversión de 1.500 millones. En caso de contabilizar toda la red del país, el presupuesto inversor ascendería a 5.200 millones de euros.
Posteriormente, una vez que se sufrague el actual déficit de conservación, Asefma sopesa que el importe anual que es preciso destinar a mantenimiento para garantizar un correcto funcionamiento es de unos 1.288 millones de euros, importe un 57% superior al presupuestado por Fomento para 2014.
En un comunicado, el sector del asfalto reclamó además la articulación de una Ley que obligue a las Administraciones Públicas a destinar anualmente los recursos necesarios para mantener las carreteras en un adecuado estado de conservación.
Asefma estima que el presupuesto para carreteras no tiene en cuenta que en España canalizan el 90% del total de desplazamientos de viajeros y el 85 % de las mercancías. "En cambio, propicia la inversión hacia otros medios de transporte menos utilizados y más caros como el tren de Alta Velocidad", añadió.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La CNC multa con 4,8 millones a cuatro fabricantes de ascensores por desacreditar a competidores
- Economía/Empresas.- Competencia multa con más de 8 millones a fabricantes de espuma elastomérica
- Economía/Empresas.- La justicia europea reduce en 400.000 euros la multa a Roca por cártel de fabricantes de sanitarios
- Economía/Empresas.- La CNC incoa expediente sancionador a fabricantes y vendedores de hormigón
- Economía/Empresas.- Los fabricantes de asfalto denuncian un déficit de 5.200 millones en conservación de carreteras