La aportación del Estado para el sector agrario se ha recortado en los últimos cinco años un 65%, al pasar de 4.835 millones del ejercicio presupuestario 2009 a 1.672 millones que recoge el proyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2014, según ha denunciado la organización agraria COAG.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
"Es un recorte brutal para un sector productivo de la economía real, que en condiciones difíciles sigue generando empleo y mantiene el superávit en la balanza comercial española gracias a su fortaleza exportadora", ha subrayado el secretario general de la organización agraria.
En el caso concreto de las cuentas de este año, se recoge una reducción de 0,4% respecto al año anterior, pero el "nuevo tijeretazo" en los programas para calidad, competitividad y sanidad agrícola y ganadera frena la innovación y, según COAG, deja a los profesionales agrarios totalmente indefensos ante una eventual plaga en los cultivos o zoonosis en la cabaña ganadera.
Además, la congelación de la partida para seguros agrarios, tras el recorte acumulado del 30%, unida a la eliminación del apoyo a los seguros agrarios en varias comunidades autónomas imposibilitará que muchos agricultores puedan asegurar sus explotaciones ante el elevado coste.
"En resumen, se deja al sector en manos de los caprichos del tiempo, abandonado a su suerte, sin una adecuada red de seguridad que garantice un mínimo de renta", ha puntualizado Blanco.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- La aportación del Estado al campo se reduce un 65% en los últimos cinco años, según COAG
- COMUNICADO: Un estudio de Applied CleanTech muestra que su sistema de minería y aguas residuales reduce costes más de un 20%
- EEUU.- Caminar una hora al día reduce un 14% el riesgo de cáncer de mama
- 'Gilenya' (Novartis) reduce las recaídas de pacientes con esclerosis múltiple
- PSOE dice que el PP reduce un 63% los beneficiarios de becas y deja fuera de la Universidad a más de 80.000 jóvenes