MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La aportación del Estado para el sector agrario se ha recortado en los últimos cinco años un 65%, al pasar de 4.835 millones del ejercicio presupuestario 2009 a 1.672 millones que recoge el proyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2014, según ha denunciado la organización agraria COAG.
"Es un recorte brutal para un sector productivo de la economía real, que en condiciones difíciles sigue generando empleo y mantiene el superávit en la balanza comercial española gracias a su fortaleza exportadora", ha subrayado el secretario general de la organización agraria.
En el caso concreto de las cuentas de este año, se recoge una reducción de 0,4% respecto al año anterior, pero el "nuevo tijeretazo" en los programas para calidad, competitividad y sanidad agrícola y ganadera frena la innovación y, según COAG, deja a los profesionales agrarios totalmente indefensos ante una eventual plaga en los cultivos o zoonosis en la cabaña ganadera.
Además, la congelación de la partida para seguros agrarios, tras el recorte acumulado del 30%, unida a la eliminación del apoyo a los seguros agrarios en varias comunidades autónomas imposibilitará que muchos agricultores puedan asegurar sus explotaciones ante el elevado coste.
"En resumen, se deja al sector en manos de los caprichos del tiempo, abandonado a su suerte, sin una adecuada red de seguridad que garantice un mínimo de renta", ha puntualizado Blanco.
Relacionados
- Economía.- Agricultura concede ayudas por un valor de 200.000 euros para la promoción de las mujeres del medio rural
- Economía.- Agricultura afirma que los presupuestos para 2014 en pesca alcanzan por fin la estabilidad presupuestaria
- Economía.- Agricultura reducirá casi a la mitad el gasto en alquileres gracias a la rehabilitación de inmuebles propios
- Economía.- Cargos de Hacienda, Fomento y Agricultura abren hoy las comparecencias de Presupuestos en el Congreso
- Economía.- Agricultura abre el plazo de suscripción de los seguros del olivar y la uva de vinificación