Enter, el centro de análisis de Ie Business School, considera que los indicadores que elabora la OCDE sobre los mercados de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) no reflejan la realidad de los consumidores, informó hoy la entidad.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Para constatarlo, el centro de análisis ha elaborado un estudio a partir del XIII Informe de Implementación del paquete de regulación de telecomunicaciones de la Comisión Europea, en el que repasa el proceso de elaboración de los indicadores por parte de la OCDE.
Según asegura, dichos indicadores sobre telefonía móvil reflejan tendencias "muy alejadas del uso cotidiano", ya que se basan en usuarios que realizan una media de 30 llamadas al mes (70% a móviles, 22% a fijos y 8% a buzón de voz) y envían 33 mensajes de texto.
A su juicio, los usuarios no hacen caso de las cifras de la OCDE "porque su experiencia se aleja de ellos", mientras que los Gobiernos y la Comisión Europea los adoptan como base de la regulación y toman medidas para mejorar sus cifras.
"La conclusión del proceso es que, en virtud de esas medidas comparativas entre mercados, las compañías se desentienden de los usuarios reales y dedican recursos a servicios y actuaciones que el mercado no demanda", asegura Enter en un comunicado.
Relacionados
- Economía/Telecos.- La Real Academia de Ingeniería reúne la próxima semana en Madrid a directivos del sector
- Economía/Telecos.- Los internautas inician una recogida de firmas solicitando que baje el precio del ADSL rural
- Economía/Telecos.- Microsoft negociará con los accionistas de Yahoo! si su consejo no responde este fin de semana
- Economía/Telecos.- El hipersector de las TIC se desaceleró en 2007 y creció sólo un 6%
- Economía/Telecos.- La Eurocámara da su aprobación final a la puesta en marcha de Galileo a partir de 2013
- Economía/Macro.- El PP afirma que los datos de paro y de inflación reflejan que la economía española está "enferma"