La Asociación de Internautas y los usuarios del portal especializado ADSLzone.net han iniciado una recogida de firmas 'on line' para solicitar a los operadores una rebaja incondicional del precio que evite perder el ultimo tren de la Sociedad de la Información y además permita disminuir la brecha digital, informó hoy ADSLzone.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Según los internautas, cuatro millones de españoles no pueden acceder a Internet con ADSL en función del sitio donde vivan. Además, cuando el ADSL llega al entorno rural tienen que pagar cuotas más altas que los ciudadanos que viven en las ciudades por un servicio que es diez veces más lento.
La Comisión de Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) aplicó una fuerte rebaja en el precio mayorista que cobra Telefónica a sus rivales, sin embargo no ha habido ningún cambio y los únicos operadores que ofrecen ADSL rural de 512Kbps con llamadas desde 45 euros son Telefónica y Orange.
La velocidad media en las ciudades es de 3 megas, y su precio con el operador dominante son 39,90 euros. Un usuario del campo que quiera conectarse con 2 megas tiene que pagar 126 euros al mes. Además, el ADSL rural básico es diez veces más lento que en la ciudad.
Relacionados
- Economía/Telecos.- Internautas recurrirán la LISI ante la CE por dejar en manos del Gobierno la "censura" en la Red
- Economía/Telecos.- Los internautas defienden que la Sociedad de la Información sea competencia de Innovación
- Economía/Telecos.- Yahoo lanzará un servicio con los artículos de prensa de mayor acogida entre los internautas
- Economía/Telecos.- El 20% de internautas españoles cree que en el futuro sólo accederá a Internet a través del móvil
- Economía/Telecos.- Los internautas aplauden la sentencia de la UE sobre descargas musicales