La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) afirmó hoy que la crisis de la construcción está provocando un descenso en el número de autónomos, que en abril descendieron en 1.755 trabajadores.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Según UPTA, la reducción tiene por causa la "fuerte caída" de los autónomos de la Construccion(ICONSTR.MC)como consecuencia de la crisis en el sector inmobiliario y la falta de medidas adoptadas hasta la fecha para impulsar el sector. Concretamente, en la construcción durante el mes de abril se han dado de baja en la Seguridad Social un total de 2.667 autónomos. Sin embargo, el resto de los sectores ha continuado su proceso alcista, particularmente la hostelería, con 1.584 altas.
Desde UPTA, además, consideran que el número de personas que han abandonado la actividad es aún superior, aunque continúan abonando las cuotas de Seguridad Social a fin de no perder sus derechos futuros.
La organización de autónomos considera que las medidas adoptadas hasta la fecha por el Gobierno no están pensadas "en ningún caso" para este colectivo. Así, precisa que el plan de recolocación podría beneficiar tan sólo a los asalariados, y los incentivos en materia de obra pública e infraestructuras no ofrece trabajo a los oficios tradicionales que se ejercen por cuenta propia.
Relacionados
- Economía/Laboral.- UPTA destaca que el aumento de los autónomos empleados en la construcción se mantiene "moderadamente"
- Economía/Laboral.- Seis de cada diez nuevos autónomos extranjeros pertenecen al sector de la construcción, según ATA
- Economía/Laboral.- Casi el 60% de los autónomos extranjeros dados de alta en enero trabaja en la construcción
- Economía/Laboral.- La construcción ralentiza el aumento del número de autónomos extranjeros, según UPTA
- Economía/Laboral.-UPTA alerta del incremento de autónomos en la construcción y pide el desarrollo "urgente" del Estatuto