'La nueva oferta de Porta es conveniente para los intereses del Estado,'
QUITO (Thomson Financial) - La TELEFÓNICA(TEF.MC)móvil Porta, del magnate mexicano Carlos Slim, presentó el lunes a Ecuador una nueva oferta económica para tratar de que su concesión sea renovada tras fracasar una primera negociación, indicó Jaime Guerrero, titular de la Secretaría de Telecomunicaciones (Senatel).
declaró el funcionario a la prensa, sin precisar el monto propuesto por la
filial de la mexicana América Móvil para ampliar su contrato por otros 15
años.
Guerrero agregó que la propuesta será puesta consideración del Consejo
Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), el máximo organismo que administra y
regula el servicio de telecomunicaciones en Ecuador.
Entretanto, los telediarios indicaron -sin citar fuentes- que el gobierno
aceptó la oferta de Porta, que en principio habría planteado unos 307 millones
de dólares que fueron rechazados por el Conatel. El Ejecutivo pretendía unos
480 millones de dólares.
Horas antes Guerrero anunció que la Senatel comenzó el lunes la fase
técnica para asumir el control de Porta desde el 28 de agosto próximo, cuando
concluirá la concesión otorgada en 1993.
'La razón de la auditoría es encontrar todos los elementos de la red; todos
los programas y todos los servicios para que cuando la operadora pase al Estado
se pueda garantizar el servicio al usuario', señaló.
El pasado miércoles la Senatel anunció que, por disposición del Conatel, no
renovará el contrato de Porta, el mayor operador de telefonía celular en el
país con unos 7,6 millones de usuarios.
Entonces el representante de la empresa, Daniel Bernal, se declaró
'asombrado' por la medida y confió en que las partes puedan llegar a un acuerdo
antes del 28 de agosto.
'Confiamos en que una vez se razone y se explique adecuadamente el modelo
de nuestra propuesta (inicial) podamos encontrar los caminos para llegar a un
acuerdo definitivo', añadió Bernal.
Ecuador ya renovó la concesión con la española Telefónica -con 26%
del mercado- hasta 2023 a cambio de 206 millones de dólares.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.