MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
La reforma de las pensiones propuesta por el Gobierno permitirá a los pensionistas ganar poder adquisitivo cuando el sistema alcance el equilibrio, según ha explicado el Economista Jefe del BBVA Research, Jorge Sicilia.
En declaraciones a los medios tras la presentación del último 'Observatorio Económico', Sicilia ha explicado que, sin embargo, en la medida en que en los próximos años se aplique el mínimo previsto para la revalorización de las pensiones en los ciclos bajistas, del 0'25%, y la tasa de IPC anual se sitúe por encima de este porcentaje, se producirá una pérdida de poder adquisitivo.
Dicho esto, Sicilia ha señalado que esta reforma del sistema es necesaria, ya que la actual revalorización anual de las prestaciones de acuerdo con el IPC, que se consolida en la nómina mensual de las pensiones, genera "un gasto estructural muy elevado que hace imprescindible que en algún momento haya que cambiarlo".
De no hacerlo, ha señalado, habría que optar por otras vías para soportar este gasto, como la "subida masiva" de impuestos o la "reducción masiva de otras partidas".
Relacionados
- Economía/Laboral.- Uatae advierte de que los pensionistas perderán poder adquisitivo con la reforma del Gobierno
- Economía.-El PSOE dice que las pensiones necesitarán medio siglo para recuperar el poder adquisitivo previo a la reforma
- Economía/Laboral.- Los pensionistas perderán hasta un 28% de su poder adquisitivo en 10 años con la reforma del Gobierno
- Economía.- Los pensionistas perderían un 6% de poder adquisitivo en dos años con la fórmula del Gobierno, según AXA
- Economía.-El Congreso rechaza incrementar cotizaciones e impuestos para garantizar el poder adquisitivo de las pensiones