MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La crisis económica ha hecho que los demandantes de empleo, que antes maquillaban e inflaban su curriculum (CV) para acceder a un determinado puesto de trabajo, ahora opten por rebajarlo con la idea de ocupar puestos de menor cualificación. Un 10% de los desempleados elaboraba estos 'curriculum B' en 2011, cifra que dos años más tarde ha ascendido hasta el 30%, según datos de Adecco.
La empresa de trabajo temporal explica que esta práctica está más extendida entre los parados de larga duración, que superan los tres millones de personas en la actualidad, o entre jóvenes altamente cualificados que tiene dificultades para acceder a su primer empleo. Muchas de estas personas han sido descartadas con anterioridad en algún proceso de selección por tener un nivel curricular demasiado alto para el puesto.
En esta situación, si antes lo normal era sumarse un máster o subir un nivel o dos en el apartado de idiomas, los desempleados que actualmente tienen una doble titulación universitaria solamente citan una de ellas o borran de sus méritos cursos oficiales y postgrados.
Según ADECCO (ADEN.CH) también se está produciendo esta circunstancia entre candidatos con experiencia en gestión de equipos al optar a un puesto junior en el que no se tendrá nadie a cargo.
Por sectores, aquellos en los que más se detectan estas prácticas son el comercial, los de banca y finanzas y en todo tipo de ámbitos administrativos.
Desde la empresa de trabajo temporal avisan de que los 'currículum B' no benefician ni al trabajador ni a la empresa, ya que conducen al primero, en caso de lograr el puesto de trabajo deseado, a una inevitable frustración al rendir por debajo de sus posibilidades, y a la compañía a perder en poco tiempo a estos empleados, en cuanto reciben ofertas de trabajo más acordes con su formación.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El 80% de las ofertas de empleo no llega a conocerse en el mercado de trabajo, según Adecco
- Economía/Laboral.-El sector servicios, con un 44,6% de las ofertas, lidera la creación de empleo en España, según Adecco
- Economía/Laboral.- Adecco pone en marcha más de 500 talleres gratuitos de empleo para asesoras a los parados
- Economía/Laboral.- Adecco crea un blog dirigido a los parados con mayores dificultades para encontrar un empleo
- Economía/Laboral.- El 75% de los desempleados no sabe enfrentarse a la búsqueda de empleo, según Adecco