MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
CCOO considera que la reforma energética aprobada por el Gobierno "agravará los problemas del sector" eléctrico y, sumada a la ausencia de un regulador "que opere sin injerencias en el mercado", puede facilitar que "los grandes grupos del sector sigan acumulando grandes cotas de poder".
En un comunicado, el sindicato considera además que la reforma no aborda los problemas estructurales del sector y se centra solo en reducir el déficit de tarifa, cuya devolución recae sobre "usuarios, contribuyentes y empresas".
Para CCOO, "ninguna de las medidas puesta en marcha por el Gobierno solucionará el exceso de capacidad de generación que existe actualmente" ni modifica el mercado actual, al que considera la "auténtica causa del déficit de tarifa".
Ante esta circunstancia, la reforma se presenta "tan solo como una serie de medidas coyunturales cuyo único objetivo es detener el crecimiento del déficit de tarifa anual, de 4.500 millones de euros, haciendo pagar dicha deuda a los consumidores, a los contribuyentes y a las empresas, lo que repercutirá en la calidad del servicio, la seguridad y el empleo", señala.
CCOO considera además "imprescindible una reforma eléctrica que abarate la electricidad, dé certidumbre y estabilidad al sector y genere empleo en condiciones de emergencia social, y estos requisitos no los cumple la reforma actual".
Relacionados
- Economía/Energía.- La patronal cementera advierte a Industria de cierres y deslocalizaciones por la reforma energética
- Economía/Energía.- Murcia examina ya el informe para recurrir en el Constitucional la reforma energética
- Economía/Energía.- Soria y Guindos explican la reforma energética a inversores de Wall Street
- Economía/Energía.- Ecooo llama a la "desobediencia social" ante la reforma energética
- Economía/Energía.- Galán dice al Gobierno que todavía "tiene la ocasión" de mejorar una reforma energética "agridulce"