MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La CEOE ha indicado este jueves que, tras la moderación de la inflación de los dos últimos meses y descontando el efecto de las subidas impositivas, el incremento de precios se sitúa ya en tasas negativas, reflejando la "notable" contención de precios que están realizando las empresas ante la debilidad de la demanda, por lo que prevé que esta tendencia se mantenga y que el IPC acabe el año en el 1%.
La patronal, en un comunicado, destaca que en términos generales se observa una "notable moderación" de los precios en todos los componentes del IPC (IPC.MX) que registran tasas de variación prácticamente nulas e, incluso, negativas. En tasa interanual, indica que sólo el grupo de enseñanza refleja un incremento de dos dígitos por la reducción de subvenciones en las tasas universitarias durante 2012.
A la vista de estos datos, CEOE espera que la inflación continúe descendiendo los próximos meses, sobre todo en septiembre, cuando el 'efecto escalón' de la subida del IVA desaparezca. En esta misma línea, las previsiones de la patronal apuntan a un promedio de inflación en 2013 del 1,7%, con tasas en torno al 1% al final del ejercicio.
En estas circunstancias, CEOE considera que se debe tener en cuenta que cualquier deterioro de la competitividad, "derivado de incrementos salariales u otros factores", supondría una limitación para la recuperación de la economía española. Por ello, afirma que los agentes sociales deben continuar con la moderación salarial y con la aplicación del II Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2012, 2013 y 2014.
Relacionados
- El Gobierno espera que el IPC se siga moderando en los próximos meses
- Economía/IPC.- El Gobierno espera que el IPC se siga moderando en los próximos meses
- Croem vaticina que la inflación en los próximos meses "tenderá a bajar"
- El servicio de música de Kim Dotcom se llama Baboom y llegará en los próximos meses
- Posada afirma que en los próximos meses se hablará mucho de Bárcenas en el Congreso