MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La Unión General de Trabajadores (UGT) ha pedido al Gobierno que retire el índice de revalorización de las pensiones y se sujete al acuerdo suscrito por el Gobierno Socialista y los agentes sociales en febrero de 2011, ha declarado el secretario de Acción Sindical de UGT, Tony Ferrer.
Ferrer, que ha atendido a los medios antes de la celebración del Consejo Confederal de UGT, ha reclamado al Gobierno que "no aproveche las fórmulas que les brindaron su comité de expertos para consagrar una pérdida estructural de poder adquisitivo de las pensiones".
"Ya en el 2013, de aplicarse el índice de revalorización de las pensiones, habría una pérdida real del poder adquisitivo de los pensionistas", ha añadido.
Asimismo, Ferrer ha señalado que UGT va a defender, y está defendiendo en la mesa de negociación, que el acuerdo de febrero de 2011, en el que se garantiza la sostenibilidad del sistema, es el marco para afrontar la actual situación.
"La salida del problema actual del sistema de pensiones no pasa por recortar a los actuales o futuros pensionistas, sino por aumentar los ingresos, y para ello la primera fuente de ingresos tiene que ser la creación de empleo", ha concluido.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Un juzgado de Madrid niega a nueve jubilados que tengan derecho a la revalorización de las pensiones
- Economía/Laboral.- UGT presenta las primeras reclamaciones para anular la no revalorización de las pensiones con el IPC
- Economía/Laboral.- Burgos asegura que la no revalorización de las pensiones es constitucional y además "coherente"
- Economía/Laboral.- UGT promoverá un recurso de inconstitucionalidad contra la no revalorización de las pensiones
- Economía/Laboral.- CC.OO. quiere llevar al Constitucional la no revalorización de las pensiones