Economía

¿El actual sistema fiscal es el adecuado? "España no recauda de manera eficiente"

Los ingresos públicos se han reducido en casi 50.000 millones de euros desde que comenzó la crisis hace ya seis años. En 2012, representaron el 36,4% del Producto Interior Bruto (PIB), cerca de diez puntos porcentuales por debajo de la media de la Unión Europea. Montoro avanza que los ingresos tributarios han crecido un 3,1% hasta agosto.

El Gobierno se ha tenido que plegar a la presión, tanto a escala nacional como internacional, para aplicar las reformas necesarias con la esperanza de que llenen las arcas públicas sin apagar la débil luz de la recuperación económica.

Pero aumentar los ingresos fiscales, entre los más bajos en Europa, implica tomar una serie de complicadas decisiones políticas, actuando sobre un público exhausto por la recesión sin poner en peligro las posibilidades de mantenerse en el poder. Los retos de España: una más que necesaria reforma fiscal.

"Nuestro sistema fiscal, sencillamente, no sirve", piensa el presidente de la organización de inspectores fiscales IHE, Ramses Pérez Boga. "No proporciona al Estado los recursos que necesita, especialmente en períodos de crisis económica, cuando aumentan las prestaciones de subsidio por desempleo", añade.

Fuentes cercanas al Tesoro, expertos contables e inspectores fiscales opinan que, en lugar de aumentar más los impuestos, el Gobierno podría centrarse en ampliar su base fiscal después de que su apoyo electoral se haya reducido a la mitad desde su llegada al poder a finales de 2011, cuando prometió no subirlos.

Según los expertos, es posible que la reforma incluya la eliminación de ciertas desgravaciones fiscales en el impuesto sobre la renta o sobre los ingresos de sociedades, incluyendo complejos reglamentos fiscales para pequeños empresarios.

La Organización Profesional de los Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) defiende una reforma fiscal "de calado" que limite las deducciones, elimine los problemas de coordinación con las comunidades autónomas y evite la rivalidad impositiva entre ellas. 

La reducción de los ingresos fiscales es particularmente dolorosa para un país que, incluso después de recortes en el gasto público, continúa luchando para reducir uno de los déficit públicos más altos de la zona euro.

Los déficit estructurales se han hecho evidentes cuando disminuyeron los ingresos fiscales relacionados con la burbuja inmobiliaria, dificultando cada vez más al gobierno la tarea de pagar las pensiones y unos subsidios por un desempleo récord.

Eliminando vacíos legales

En los últimos meses, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión Europea pidieron a España que acometiera reformas en su sistema de impuestos, centrándose en ampliar su base fiscal.

"La recaudación de ingresos no se está haciendo de una manera muy eficiente. El balance entre el tipo impositivo y la cuantía recaudada no es muy bueno", señaló en junio James Daniel, el director del equipo destinado por el FMI para España.

El Gobierno planea "una revisión muy generalizada" de todo el sistema fiscal y, de hecho, a principios de junio, nombró a un comité de expertos económicos y académicos para que en febrero de 2014 presenten una propuesta de reforma "integral y completa" del sistema tributario.

Fedea estima que, en 2012, algunos vacíos legales permitieron a las empresas esquivar 2.600 millones de euros en pagos de impuestos potenciales, mientras las deducciones en el impuesto sobre la renta ascendieron a 10.300 millones de euros.

"Los tipos impositivos en España son ya relativamente altos, pero los ingresos públicos son bajos. Esto se produce por un gran número de exenciones fiscales que deben ser eliminadas", dijo Ignacio Conde-Ruiz, economista en Fedea.

La teoría, más fácil

El impuesto de sociedades es del 30%, por encima de la mayoría de los países desarrollados, pero la recaudación es de un 1,9% del PIB frente al 2,7% de media en la Unión Europea. Así, la recaudación en España por este impuesto solo representa el 10% de los ingresos públicos.

Los ingresos fiscales corporativos se han reducido un 21,5% desde la explosión de la burbuja inmobiliaria en 2008 y la correspondiente caída de los beneficios.

Las grandes empresas españolas han acelerado su expansión extranjera, seguidas por las medianas empresas, contabilizando una mayor parte de sus beneficios fuera de las fronteras españolas.

Un análisis de Reuters de las 35 mayores compañías españolas muestra que el número de filiales extranjeras registradas en países con regímenes fiscales favorables se dobló de 273 en 2009 a 517 en 2012, un proceso que los expertos fiscales tildan de perfectamente legal.

"Hay una tendencia global en los impuestos corporativos para registrar una proporción más baja de beneficios", apunta un experto en Madrid en una empresa de contabilidad internacional. "No se espera que los ingresos fiscales de las empresas en España vuelvan a marcar los máximos registrados durante la burbuja", añadie.

¿Aumento en el IVA?

La recaudación se ha visto afectada por una elevada tasa de paro, superior al 26%.

El Gobierno quizá opte por reducir el número de tramos fiscales, aunque el presidente Mariano Rajoy ya prometió bajar en 2015 la subida temporal del IRPF y rebajar el tipo impositivo para los salarios más bajos.

Una tercera opción es la de impulsar la recaudación del IVA, la segunda principal fuente de ingresos después del IRPF, al representar algo menos de una tercera parte de los ingresos estatales. Bruselas se queja de que el sistema español permita que muchos artículos solo paguen el impuesto superreducido, con un tipo impositivo del 4%.

Tres años de flojas ventas minoristas han golpeado los ingresos por el IVA, además de una economía sumergida estimada en una quinta parte del PIB.

Aumentar el número de artículos que paguen el tipo normal del IVA del 21% podría ser arriesgado políticamente, especialmente después de una subida de este impuesto en tres puntos el año pasado, y causaría una situación difícil para Rajoy, que prometió no tocar el IVA en el futuro.

El Gobierno ya ha comenzado a poner en marcha algunas medidas para aumentar los ingresos, incluyendo subidas de impuestos temporales. Además, el ejecutivo español ya dijo en junio que eliminaría las desgravaciones fiscales corporativas.

comentariosicon-menu25WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 25

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

PEPE
A Favor
En Contra

aun asi le regalaran a la banca la misma cantidad

ESTAN LOCOS ESTOS ROMANOS!!!!

Puntuación 21
#1
Estado manirroto
A Favor
En Contra

La solución al déficit consiste en privatizar los servicios públicos, para que se puedan pagar con menos recaudación fiscal.

Puntuación -9
#2
Topo
A Favor
En Contra

Dejense de subir impuestos y reduzcan el gasto, en España con 1 millon de funcionarios tendriamos de sobra, pero hay 3 millones. Con un parlamento nos bastaria, pero tenemos 19.

Un solo defensor del pueblo, ninguna embajada autonomica, con media docena de empresas publicas seria suficiente, y no saben ni las que hay en toda España.

Y ademas impuestos para que?, para pagar pensiones a jubilados que han cotizado 10 años, pagar sanidad y educacion a españoles y extranjeros que nunca han pagado impuestos aqui.

Y yo frito a impuestos para decirme que tengo que pagarme mi jubilacion, que será con 80 años.

Vayanse a la mierda, para pagar impuestos necesito sentir que son en mi beneficio, no en los de una tropa de chupones.

Puntuación 76
#3
XXX
A Favor
En Contra

EL CONSUMO DESCONTROLADO DE ESTUPEFACIENTES, POLITOXICOMANIAS, Y AUSENCIA DE TRATAMIENTOS FARMACOLOGICOS PARA LOS PROBLEMAS MENTALES,ADEMAS DE UNA OBSESION COMPULSIVA POR LOS JUEGOS DE AZAR Y LA COMPAÑIA DE SEÑORITAS ENTRE NUESTROS POLITICOS....DA COMO RESULTADO ESTE TIPO DE COMENTARIOS

Puntuación 15
#4
Pepelu
A Favor
En Contra

Antes de quitar deducciones se podría intentar que los defraudadores paguen, son colectivos fácilmente localizables y que todo el mundo los conoce, por simplificar se puede decir que los únicos que pagan son los asalariados sujetos a una nómina, el resto defrauda todo lo que puede y más.

Puntuación 13
#5
Alí­ Babá y los 40 ladrones
A Favor
En Contra

Evidentemente, es simplemente un saqueo a lo bestia, es lo normal cuando en el gobierno hay gente corrupta, inepta y ineficaz.

Puntuación 26
#6
Liberal
A Favor
En Contra

La curva de Laffer funciona -a pesar de que algunos sectarios progres no lo quieren reconocer- Hay un punto en que mayor tipo impositivo traen consigo menor recaudación.

Los resultados son bastante evidentes.

Puntuación 20
#7
Veredicto: culpables
A Favor
En Contra

#7 si porque se aplica siempre a los mismos: los pobres y clase media. Lo que hay que aumentar los impuestos y perseguir el fraude fiscal de los ricos culpables de la crisis: banqueros, grandes empresarios criminales y políticos corruptos. Pero claro, a los liberales eso no os gusta, porque así os impide defraudar. Hay 90000 millones de fraude fiscal de grandes fortunas y grandes empresas que luego vienen dando lecciones.

Estoy contigo: no se puede subir más los impuestos...a las clases desfavorecidas. Lo que hay que hacer, y hay que hacerlo de forma coordinada es atacar brutalmente a los paraisos fiscales, investigar la evasión de grandes fortunas y grandes empresas y castigarlas con una dureza brutal.

Puntuación 16
#8
belge
A Favor
En Contra

Hay que ser muy ignorante para defender a un memo como Laffer, sin entender nada. Laffer no funciona: es una tautología, el sindrome de Robin Hood. los farsantes y chorizos habituales siempre en busca de coartadas para ROBAR y DEFRAUDAR. Para recaudar más hay que perseguir PENALMENTE el fraude de los catalanes. Solo eso.

Puntuación -9
#9
piripo
A Favor
En Contra

lo que se hace muy poco eficintemente es gastar lo recaudado, especialmente si hay politicos apesebrados de por medio.

Puntuación 15
#10
JORDI MARTINEZ LOPEZ
A Favor
En Contra

a los catalanes a rovarnos i espoliarnos, iá vasta!

FREEDOM FOR CATALONIA!

Puntuación -10
#11
pregunto
A Favor
En Contra

#7, qué piensas del "liberal" García Domínguez?

Puntuación 0
#12
S
A Favor
En Contra

Jorge Martínez López, catalán de pura cepa...

Puntuación 1
#13
Que les den pclo.
A Favor
En Contra

Por ahí, por ahí les duele. No hay duda, ese es el camino,STOP CONSUMO... Y QUE LES DEN PCLO. A cada subida de impuestos, bajada triplicada de consumo. Esa es la única arma que les hace daño, esa es la mejor y más pacífica forma de protestar contra la chusma que nos roba.

Puntuación 15
#14
jojojojo
A Favor
En Contra

q más da lo que recaudes si le das 50 000 millones a los bancos, aunque sean avales al 6 o 7 % que será más son aproximadamente otros 4000 millones de € que tiramos a la basura al año. Solución clara, adios avales y que quiebren los bancos y sus acreedores asuman el pago. Los avales no pagarlos por ser contratos en fraude hecho por gente que no tenía poder para hacerlo y adios a la bravuconería alemana en 10 minutos

Puntuación 6
#15
Hasta los h..
A Favor
En Contra

SIEMPRE LO MISMO,ESTE ES UN PAIS RECAUDATORIO Y CONFISCATORIO.EN UNA CASA SI NO SE PUEDEN AUMENTAR LOS INGRESOS HAY QUE BAJAR GASTOS, EN CRISIS LAS EMPRESAS PARA SUBSISTIR REBAJAN COSTOS PARA PODER COMPETIR.DE POCO SIRVE INTENTAR REBAJAR EL DEFICIT CON INCREMENTO DE IMPUESTOS SI NO VA ACOMPAÑADO DE UN AUMENTO DEL PIB (CONSUMO INTERNO INVERSION, ETC)CON SOLO EXPORTACIONES NO SE EQUILIBRA LA ECUACION.PERO SI ESTOS PARTITOCRATICOS LES IMPORTA UN COJON, SOLO QUIEREN TENER CONTENTOS A SUS ACREEDORES PARA QUE LES SIGAN DANDO CRETICO SIN HACER REFORMAS DE VERDAD (BRUSELAS)Y SEGUIR CON LA MAMANDURRIA.SEÑORES QUE ESTO SE ACABA NO PUEDE DURAR TODA LA VIDA, QUE TIENE QUE BAJAR EL GASTO (EMPRESAS PUBLICAS QUE CREAN EFECTO CROWDING OUT EN LAS EMPRESAS PRIVADAS)PERO CLARO LAS EMPRESAS PUBLICAS SON COJONUDAS PARA DESVIAR GASTO SIN PASAR POR EL TRUBUNAL DE CUENTAS (OTROS QUE TAL...)

Puntuación 11
#16
toni
A Favor
En Contra

Al 11.

No tienes uevos de poner tu verdadero nombre... Niñato... Siempre probocando el enfrentamiento... Ojala todo el follonn que pretendes probocar entre en tu casa

Puntuación 0
#17
pitiu
A Favor
En Contra

Aumentaremos la plantilla de inspectores de hacienda en Cataluña y todo arreglado. Lo demás son menudencias.

Puntuación -1
#18
Jder. Mariano que duro de mollera eres.
A Favor
En Contra

Pues la vaca sigue dando leche. La suficiente para seguir amamantando una administración tan gigante como ineficiente. La vaca sigue dando leche suficiente para que mamen generosamente Políticos, sindicatos, iglesia, patronal, partidos políticos y chiringos autonomicos plagados de amiguetes y familiares. No es cierto que haya bajado la recaudación, lo que pasa es que no se ha tocado nada de lo que se debería tocar, y es ahí precisamente donde está el agujero negro que desangra al país.

Puntuación 6
#19
Green
A Favor
En Contra

Los 50.000 millones saldrían de los 300 euros mensuales que les descontaban de la nomina a aquellos que ahora cobran del paro.

Que descubrimiento han hecho, no es lo mismo cobrar que pagar..

Puntuación 2
#20
liberal
A Favor
En Contra

El gobierno gasta mal el dinero que saquea a los ciudadanos. Las administraciones son totalmente ineficientes y despilfarran el dinero que no les cuesta obtener de los sufridos ciudadanos.Y es increíble que se sorprendan de que hayan caído los ingresos tributarios.¿Cómo no van a caer si los ingresos de las empresas, de los ciudadanos y del consumo han caído en picado? Vaya chorrada de sorpresa, lo que tenían que haber hecho es adecuar inmediatamente los gastos a los nuevos ingresos, cosa que sigue pendiente

Puntuación 4
#21
economí­a sumergida VS estado de bienestar
A Favor
En Contra

"El impuesto de sociedades es del 30%, por encima de la mayoría de los países desarrollados, pero la recaudación es de un 1,9% del PIB frente al 2,7% de media en la Unión Europea."

Porque hay muchísimo fraude fiscal en nuestro país y los que contribuímos con el sistema con nuestros impuestos tenemos que pagar aparte de nuestra parte proporcional, la de los tropecientos miles de caraduras que no les da la real gana de pagar impuestos (20% P.I.B. economía sumergida, 100.000 millones euros anuales de fraude fiscal, etc...) Con todo y con ello, por mucho que suban el tipo impositivo no es suficiente para recaudar. O una de dos, o paga todo quisqui (en la medida de sus posibilidades por supuesto) o el estado de bienestar PÚBLICO se va al garrete y no se puede sostener y termaneramos cada uno pagandonos lo nuestro.

Puntuación 1
#22
Hasta los h..
A Favor
En Contra

LA VACA DA LECHE POR QUE SE LA ESTAN INYECTANDO A BASE DE CREDITOS, COMO LA DEUDA PUBLICA QUE AHORA QUIEREN SACAR A VENTA 50 MIL M. A 50 AÑOS, SE ESTAN EMPUFANDO PARA TODA LA VIDA.CLARO TIRAN CON POLVORA DEL REY, DEBERIAMOS LLEVARLOS A LA GUILLOTINA.

QUE FACIL ES PEDIR FINANCIACION AJENA Y SEGUIR CON LA MISMA ESTRUCTURA. PERO SI ES QUE ESPAÑA NO TIENE CAPACIDAD DE PRODUCION Y CADA VEZ MENOS, PORQUE TENEMOS UNOS POLITICOS SINVERGUENZAS Y CANALLAS.NO TOCAN NADA, HACEN QUE TOCAN PERO NO,Y CUANDO TOCAN ALGO LO HACEN AL REVES Y MAL.

YA LO HAN EXPUESTO MUCHA GENTE PREPARADA Y QUE SE CONOCEN LOS DATOS DE CONTABILIDAD NACIONAL MUY BIEN.

Y FUERA DE ESPAÑA CANTAN AL SON QUE LES INTERESA O AL QUE LES DICEN LOS MENTIROSOS DE AQUI, NO SABEN NADA DE LA REALIDAD.

YA VEREMOS CON LOS TEST DE STRES DE LOS BANCOS POR MUCHO QUE QUIERAN TAPAR POR EL BASILEA III, PERO EL TIEMPO ES INEXORABLE AUNQUE LARGO.

Puntuación 0
#23
jejejeje
A Favor
En Contra

Lo 1º decir que el refrescamiento de este periódico me tiene hasta los huevos, molesta muxo, yo ya casi no entro, me voy al mundo donde no se refresca y es mas cómodo.

Lo 2º que me he ahorrado al año 1250.- euros de impuestos ya que he dejado de fumar, de beber whisky, vino y cervezas,gastaba 6.000.- euros en esto,me he hecho no fumador y no bebedor, y encima lo he ganado en salud.

Asi que, que les den a los politicos y a los enchufados y a los vagos funcionarios.

jajajajajajajajajajja

Puntuación 0
#24
Thor
A Favor
En Contra

El sobredimensionamiento del sector publico, que no el funcionariado, me refiero a las mamandurrias, oiligopolios, sobre costes de ineficiencias, a las que se permite un sobre coste para superar el déficit que genera la ineficiencia y duplicidadesetc es el principal PESO que no deja avanzar Si pesas mucho por mucho que comas no lograrás la suficiente fuerza para mejorar el pesado avance, hay que adelgazar. Por otra parte una justicia independiente mejoraría la eficiencia del estado, porque la seguridad jurídica es otra asignatura pendiente y ser una páis plenamente democrático ese es el chip del motor de avance pero con el chip caciquil no hay avance posible, ni los caciques lo van a admitir. Espero que el fracaso electoral del PP en las europeas obligue a un adelanto electoral de regeneración nacional,

Puntuación 0
#25