Una empresa de Girona denunció a otra de Tarragona por una licencia de esta tecnología
BARCELONA, 9 (EUROPA PRESS)
El Juzgado Mercantil 6 de Barcelona ha condenado a la empresa de Valls (Tarragona) Isogona a no poder fabricar, importar, distribuir y comercializar los utensilios de cocción por inducción de las marcas Bra y Monix por un "acto de infracción de la patente".
Según la sentencia a la que ha tenido acceso Europa Press, la comercialización de estos utensilios "implica la violación de los derechos de exclusiva" que corresponden a Barberi y a Castey Global.
Por eso, el tribunal ha condenado a la demandada a retirar y a destruir todos los "productos infractores" que obren en su poder, y a indemnizar a las dos empresas de Girona con más de 3.300.000 euros en total por los daños y perjuicios causados por la infracción de sus derechos de propiedad industrial.
El sistema por inducción que comercializa Castey i Barberí permite que los productos de cocina de aluminio fundido puedan ser utilizados también en las cocinas de inducción, ya que tienen un fondo adaptado para este tipo de calentamiento.
Asimismo, Isogona comercializó bajo la marca Bra --los de la gama 'efficient'-- y Monix --los de la gama 'solid'-- utensilios de cocción con fondo adaptado para calentamiento por inducción, por lo que fue demandada en 2008 por las empresas de Girona por daños y perjuicios.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La japonesa Suntory compra las marcas Lucozade y Ribena a GSK por 1.588 millones
- Economía/Empresas.- Santander, Movistar y Mercadona lideran el ranking de marcas españolas más valiosas
- Economía/Empresas.- Aumenta casi un 1% la solicitud de marcas españolas en el primer semestre
- Economía/Empresas.- JTI eleva el precio de sus principales marcas de picadura de liar tras la subida de impuestos
- Economía/Empresas.- La conservera riojana Celorrio se adjudica el último lote de marcas de Alfageme por 73.000 euros