España se sitúa como tercer país de la Unión Europea en solicitudes de marcas comunitarias
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Un total de 23.818 marcas españolas se han solicitado ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) durante el primer semestre de 2013, lo que supone un 0,9% más que en el mismo periodo de 2012, cuando se alcanzaron 23.612 solicitudes, según ha informado PONS Patentes y Marcas.
Por origen, y según los datos publicados por la propia OEPM, la Comunidad de Madrid encabeza el ranking con más de 6.005 solicitudes, seguida de Cataluña, que ocupa el segundo lugar con 4.393. A continuación en el ranking se encuentran Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla y León y País Vasco.
Asimismo, la solicitud de nombres comerciales experimentó durante los seis primeros meses de 2013 un incremento del 7,3% sobre 2012, con un total de 2.775 solicitudes.
Por su parte, PONS ha comunicado que las marcas comunitarias han alcanzado hasta junio de 2013, un total de 56.995 solicitudes de marca comunitaria, lo que supone un crecimiento del 6,8% respecto a 2012.
Por países, Alemania se lleva el mayor porcentaje de solicitudes comunitarias, con 10.291 solicitudes, seguido por Reino Unido, con 5.639 y España ocupa el tercer puesto con 4.519.
"Es un buen síntoma que el número de solicitudes de marcas españolas y comunitarias haya experimentado un ligero crecimiento en este semestre, si consideramos que las marcas son un indicador más del pulso de la economía productiva de un país. Aunque el dato no es como la media a nivel comunitario con un crecimiento 6,8% respecto a 2012, sigue siendo un dato positivo", indicó la directora general de PONS, Nuria Marcos.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La creación de empresas aumenta un 7% en el primer semestre del año
- Economía/Empresas.- EDP Renováveis eleva un 8% su producción en el primer semestre
- Economía/Empresas.- Los concursos empresariales aumentan un 29% en el primer semestre
- Economía/Empresas.- H&M obtuvo un beneficio de 825 millones de euros en su primer semestre fiscal, un 10,6% menos
- Economía/Empresas.- El beneficio de John Deere aumenta un 9,1% en su primer semestre fiscal