MADRID, 29 (SERVIMEDIA)
La Unión General de Trabajadores (UGT) defendió este jueves que “no existe la más mínima razón para el optimismo” respecto a los datos del PIB que ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que revelan que la economía española se moderó tres décimas y bajó un 0,1% de abril a junio.
El sindicato atribuyó la bajada del PIB al “fracaso” de la política económica que se ha desarrollado desde 2010, y especialmente la de la presente legislatura, la cual calificó de “inútil, injusta y completamente nociva” para los ciudadanos y los trabajadores.
UGT exigió al Ejecutivo de Mariano Rajoy que rectifique el rumbo de la política económica y “no se cobije bajo el paraguas de la Troika”, así como que no se limite a relajar “tímidamente” los objetivos de déficit.
También calificó de “irreal” la valoración que hace el Gobierno sobre la reforma laboral y el escenario que dibuja la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, “con la presentación de una más que optimista evaluación de la funesta reforma”.
El sindicato pidió políticas adicionales y de mayor intensidad como un plan de choque para relanzar la actividad económica a nivel europeo, luchar contra el fraude o contra la evasión fiscal.
En este sentido, instó a “poner coto” a las grandes empresas que obtienen los mayores beneficios y que disfrutan de menor carga fiscal.
(SERVIMEDIA)
29-AGO-13
MMR/pai
Relacionados
- UGT dice que no existe la más mínima razón para el optimismo sobre la situación económica
- Economía/PIB.- UGT dice que no existe la más mínima razón para el optimismo sobre la situación económica
- Una misión del FMI llega a Honduras para revisar la situación económica del país
- LAB analiza en el III Congreso de la CTB de Brasil la situación económica y política de la Unión Europea
- Alcalde de Palma cree que el Rey Don Juan Carlos "está bastante de acuerdo" en que la situación económica ha mejorado