Los datos de la Contabilidad Nacional española, publicados esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE), constatan que "no existe la más mínima razón para el optimismo sobre la situación económica de la que hace gala el Gobierno", según ha denunciado la Unión General de Trabajadores (UGT) en nota de prensa.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
UGT ha señalado que la contracción interanual de la economía española del 1,6%, unida a la actualización de los datos del PIB de la serie 2009-2012, que apuntan a una caída de la actividad mayor a la estimada en un principio, ponen de manifiesto el fracaso de las políticas llevadas a cabo en España desde 2010.
"Políticas inútiles, injustas y completamente nocivas para los trabajadores y los ciudadanos que nos condenan a la recesión económica", ha remarcado el sindicato.
Asimismo, UGT ha tachado de "irreal" la valoración del Gobierno sobre la reforma laboral. En su opinión, dicha reforma solo ha provocado que los excedentes empresariales continúen creciendo, mientras que cae la remuneración de los asalariados y crece la desigualdad.
La organización sindical ha conminado al Gobierno a que rectifique sus políticas económicas y deje de "cobijarse bajo el paraguas de la Troika" para eludir su responsabilidad. "Cada día que pase sin que se actúe en la dirección correcta supondrá un día más de sufrimiento para la sociedad española y un riesgo mayor de fractura de la cohesión social", ha aseverado UGT.
Por último, el sindicato ha indicado que es necesario estimular la actividad y el empleo con planes selectivos de inversión, propiciar un nuevo modelo productivo, una actuación firme para que las entidades financieras restablezcan el crédito a familias y empresas y una reforma fiscal íntegra que avance en la lucha contra el fraude.
Relacionados
- Economía/PIB.- UGT dice que no existe la más mínima razón para el optimismo sobre la situación económica
- Una misión del FMI llega a Honduras para revisar la situación económica del país
- LAB analiza en el III Congreso de la CTB de Brasil la situación económica y política de la Unión Europea
- Alcalde de Palma cree que el Rey Don Juan Carlos "está bastante de acuerdo" en que la situación económica ha mejorado
- Isern cree que el Rey Don Juan Carlos "está bastante de acuerdo" en que la situación económica del país ha mejorado