Europa y Japón necesitarán un mayor periodo de políticas no convencionales
JACKSON HOLE (ESTADOS UNIDOS), 23 (EUROPA PRESS)
Las políticas monetarias no convencionales lanzadas por los distintos bancos centrales han resultado "un éxito" y su aplicación aún resulta necesaria en todos los lugares donde se utilizan, especialmente en Japón o Europa, según ha defendido este viernes la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.
"Estas políticas aún son necesarias en todos los lugares que las están utilizando, aunque en algunos lugares serán necesarias durante más tiempo que en otros", afirmó Lagarde en su intervención en el simposio de Jackson Hole (EEUU). "En Europa, por ejemplo, todavía pueden aportar mucho. En Japón probablemente falte bastante también para abandonarlas", añadió.
En este sentido, la exministra francesa de Finanzas subrayó la importancia de que la potencial retirada de estimulos se realice de forma gradual y en función del ritmo de recuperación de las economías, lo que permitirá mitigar las desventajas del repliegue.
"No estoy proponiendo un repliegue apresurado (...) A largo plazo está claro que el repliegue de las políticas monetarias no convencionales implicará retirarlas paulatinamente", explicó.
Asimismo, la directora del FMI advirtió de que, al igual que en su despliegue, el repliegue de estas políticas supondrá adentrarse en un terreno desconocido.
"Llegará un día en que este período de políticas monetarias excepcionalmente expansivas, convencionales o no, deberá tocar a término (...) Necesitamos planificar para cuando llegue ese día, especialmente porque no sabemos exactamente cuándo ocurrirá", señaló Lagarde.
"No pierdo el optimismo. Los bancos centrales manejaron bien el despliegue, y no hay razón para pensar que no ocurrirá lo propio con el repliegue", apuntó.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Banco Gallego reduce sus pérdidas un 36,7% en el primer semestre del año, hasta 11,7 millones
- Economía/Finanzas.- El Gobierno holandés privatizará ABN Amro mediante una OPV en 2015
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- La Caixa ofrece la posibilidad de diseñar tarjetas personalizadas con los gustos de Facebook
- Economía/Finanzas.- UPyD critica que las indemnizaciones del ERE de Catalunya Banc sean inferiores a las de Bankia