Economía

Economía/Finanzas.- UPyD critica que las indemnizaciones del ERE de Catalunya Banc sean inferiores a las de Bankia

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

El portavoz económico de UPyD en el Congreso, Alvaro Anchuelo, critica que las indemnizaciones por despido que recibirán los 2.453 trabajadores afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Catalunya Banc sean inferiores a las que recibieron, por ejemplo, los exempleados de Bankia, a pesar de que ambas son entidades nacionalizadas que reciben dinero público a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

En una pregunta escrita al Gobierno, el diputado se interesa por la decisión de Catalunya Banc de presentar un ERE de despido para 2.453 trabajadores no mayores de 55 años con una indemnización de 20 días por año trabajado con un máximo de doce mensualidades, el mínimo de compensación que establece la ley, tal y como han informado fuentes sindicales del comité de empresa a Europa Press.

En el texto, al que ha tenido acceso Europa Press, Anchuelo recuerda que estas condiciones son "peores" de las que se ofrecieron por ejemplo a los 4.500 trabajadores afectados por el ERE de BANKIA (BKIA.MC) que recibieron indemnizaciones "superiores en un 50% a lo permitido por la reforma laboral".

ENTIDADES NACIONALIZADAS

En concreto, la entidad presidida por Ignacio Goirigolzarri acordó con los sindicatos indemnizar a quienes se acogieran voluntariamente al ERE con 30 días con un tope de 22 mensualidades más una prima de 2.000 euros extra por cada tres años de pertenencia a la empresa. Para las salidas forzosas se acordaron dos vías: la misma indemnización para los empleados a los que no se les ofreciera trabajo en un plazo máximo de 18 meses, y una compensación de 25 días con un máximo de 16 mensualidades para aquéllos a los que se ofreciera otro trabajo indefinido, que podían aceptar o rechazar.

También se pactaron prejubilaciones voluntarias a partir de los 54 años, lo que beneficiará a alrededor 1.700 empleados, es decir, el 39% de los afectados por el ERE. La indemnización acordada alcanzaba el 60% del total de la retribución bruta del periodo de cinco años.

"Unas y otras indemnizaciones se pagan con dinero público. ¿Por qué el FROB paga indemnizaciones por despido diferentes a los trabajadores en las distintas entidades financieras nacionalizadas?", pregunta el diputado de la formación magenta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky