El gestor aeroportuario BAA, propiedad de Ferrovial, subrayó que en los próximos cinco años invertirá 1.400 millones de libras (1.774 millones de euros) en el aeropuerto londinense de Stansted con el fin de mejorar las instalaciones, proporcionar a los pasajeros mayor calidad de servicio y crear los cimientos para crear una segunda pista.
LONDRES, 29 (EUROPA PRESS)
Stansted asegurará unos beneficios económicos para Reino Unido de 9.000 millones de libras (11.409 millones de euros) y ofrecerá a los viajeros más oportunidades de elección a la hora de coger un vuelo. Desde la publicación del 'White Paper' en 2003, Ferrovial ha trabajado para desarrollar un plan que tendrá un coste un 50% inferior al que contenía la propuesta del Gobierno y cuyo impacto en las localidades cercanas será también menor.
A partir de ahora, "analizaremos los detalles del documento de la CAA y esperamos seguir colaborando con la Competition Commission (CC) para asegurar que se refleje en el nuevo régimen tarifario la importancia de crear más capacidad y de invertir en la mejora de la calidad de las instalaciones del aeropuerto", subrayó BAA(BAA.LO)en un comunicado.
La Comisión de Competencia (CC) británica estimó el 22 de abril que el hecho de que Ferrovial, a través de BAA, sea titular de siete aeropuertos del país, incluidos los tres de Londres, no permite "atender correctamente a los intereses de los pasajeros y las aerolíneas", por lo que podría obligar a la empresa a vender alguno de ellos.
Así lo indicó Competencia en el informe preliminar sobre la investigación que realiza sobre el gestor aeroportuario, en el que asegura que existen áreas en las que Ferrovial puede procurar una mayor competencia.
La CC prevé emitir el próximo mes de agosto las conclusiones de la investigación que realiza sobre la situación de competencia de los aeropuertos de BAA en las que, según avanzó, "si se identifican problemas, aportará las soluciones a los mismos", entre las que "podría obligar a la compañía a vender uno o más aeródromos de los siete que tiene en Reino Unido".