La economía alemana ha recobrado impulso y gracias al apoyo de la demanda tras un "débil" invierno es probable que su crecimiento haya aumentado "notablemente" en el segundo trimestre, según recoge un informe elaborado por el Ministerio de Economía germano.
BERLIN, 9 (EUROPA PRESS)
"La economía alemana creció con fuerza en primavera. Así los sugieren los ctuales indicadores", destaca el Ministerio, que apunta que esta mejora se ha visto impulsada principalmente por el consumo privado, que sigue siendo "un pilar importante de la economía", y la inversión inmobiliaria.
En opinión del Ministerio dirigido por Philipp Roesler, la tasa subyacente de crecimiento, que comienza a repuntar modestamente de nuevo, es probable que se acelere ligeramente en lo que queda de 2013.
En esta línea, destaca que la industria del país ha superado su debilidad y tanto las órdenes de pedidos como los indicadores de confianza apuntan que se mantendrá una evolución "positiva moderada".
Respecto al mercado laboral, destaca que sigue "en buena forma" y cree que ya se han superado prácticamente todas las consecuencias que el débil invierno tuvo en el empleo. Así, añade que con la llegada del verano el empleo ha aumentado y se ha reducido el número de parados.
Sin embargo, advierte de que la economía germana se encuentra en un entorno europeo e internacional "complicado", ya que, pese a que la economía mundial en su conjunto ha mejorado, existen "grandes diferencias" entre regiones. Sobre la zona euro, apunta que sigue en recesión, pero que algunos indicadores aportan las primeras señales de "esperanza".
Relacionados
- Economía/Macro.- La economía alemana recobra impulso y crece "notablemente" en el segundo trimestre, según el Ministerio
- Economía/Motor.- Iveco logra cerrar con beneficios el segundo trimestre
- Economía/Empresas.- Groupon entra en 'números rojos' en el segundo trimestre, con unas pérdidas de 5,6 millones
- Economía/Empresas.- Henkel eleva un 6% su beneficio en el segundo trimestre, hasta los 418 millones
- Economía.- Fannie Mae abonará 7.555 millones al Tesoro de EEUU tras duplicar sus ganancias en el segundo trimestre