MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La Federación de Comercio, Hostelería y Juego de CC.OO. asegura que la extensión del empleo a tiempo parcial va unida a la devaluación salarial y al empeoramiento de las condiciones de trabajo.
En un informe sobre la incidencia del trabajo a tiempo parcial en este sector, señala que "el empleo a tiempo parcial está relacionado con salarios bajos, un aumento de la flexibilidad de las empresas en la organización del tiempo de trabajo y aumento de la productividad a beneficio de éstas".
El empleo a tiempo parcial alcanza el 37,3% en subsectores como el de servicios de comidas y bebidas, y afecta al 80% de las mujeres empleadas en el Comercio (ICOMERC.MC)minorista, al 76% en los servicios de alojamiento, el 71% en el comercio mayorista y el 66% en el de servicios de comidas y bebidas, apunta el informe.
Entre las conclusiones del estudio de CC.OO. destaca también que las personas con contratos temporales son las primeras en perder el empleo, lo que ha provocado un descenso de la temporalidad, salvo en el comercio y servicio de comidas y bebidas donde ha seguido creciendo.
Así, el sindicato enfatiza que la temporalidad ha descendido debido a la mayor destrucción de empleo entre las personas con contrato temporal, y no porque haya crecido el empleo indefinido.
Relacionados
- Economía/Laboral.- USO dice que las propuestas de CEOE sobre los contratos a tiempo parcial "precarizarían" el empleo
- Economía/Laboral.- USO califica como "avance" la reforma de prestaciones sociales de trabajadores a tiempo parcial
- Economía/Laboral.- El Gobierno aprueba el nuevo sistema de cotización a tiempo parcial
- Economía.- El Gobierno evaluará hoy la reforma laboral y aprobará el nuevo sistema de cotización a tiempo parcial
- Economía.- El Gobierno evaluará mañana la reforma laboral y aprobará el nuevo sistema de cotización a tiempo parcial