PARIS, 8 (EUROPA PRESS)
El índice compuesto de indicadores líderes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) correspondiente al mes de junio vuelve a mostrar "patrones de crecimiento divergentes" en la perspectiva económica de los principales países del mundo, según recoge el organismo en un comunicado.
En concreto, los indicadores líderes apuntan a "moderadas mejoras" en el crecimiento en la mayoría de los principales países de la OCDE, pero una estabilización o una ralentización del impulso en las grandes economías emergentes.
Según la OCDE, el indicador global, diseñado para anticipar los puntos de inflexión de la tendencia de la actividad económica, registró por cuarto mes consecutivo un incremento de una décima respecto al anterior, en esta ocasión desde los 100,6 puntos hasta los 100,7 puntos.
En el caso de España, el indicador compuesto aumentó desde los 101,3 puntos hasta los 101,5 enteros, lo que sitúa el dato por encima del conjunto de los países de la OCDE y del índice de la eurozona, que subió desde los 100,2 puntos hasta los 100,4 puntos.
Por países, la organización explica que la evaluación de las perspectivas económicas apenas ha cambiado en comparación con el mes anterior en la mayoría de las economías, salvo en el caso de China, cuyo indicador bajo desde los 99,6 puntos hasta los 99,4 puntos y apunta ahora a una ralentización del impulso.
Por su parte, los índices de Estados Unidos (que subió desde en los 101 puntos a los 101,2 puntos), Japón (desde los 101,1 puntos a los 101,2 puntos) y Reino Unido Reino Unido (desde los 100,7 puntos a los 100,8 enteros) siguen apuntando a un crecimiento económico "firme" .
En el conjunto de la eurozona, los datos indican una mejora del impulso del crecimiento. En el caso concreto de Alemania (donde aumentó desde los 100 puntos hasta 100,1 puntos), el indicador muestra que el crecimiento está volviendo a su tendencia habitual.
Por su parte, el indicador de Francia, que subió desde los 99,5 puntos hasta los 99,6 puntos, apunta a un impulso "relativamente estable", mientras que el de Italia, que subió desde los 100,4 puntos hasta los 100,7 enteros, sigue mostrando un cambio positivo en el impulso económico.
La OCDE indica también que los datos de Canadá (estable en los 99,5 puntos) apuntan a un crecimiento cercano a su tendencia, mientras que en el caso de India, la subida del indicador desde los 97,7 puntos hasta los 97,9 enteros muestra las primeras señales de un cambio positivo en el impulso de crecimiento.
Por el contrario, los índices de Brasil (donde bajó desde los 99,1 puntos a los 98,8 puntos) y Rusia (donde cayó desde los 99,1 puntos hasta los 99 enteros) siguen indicando un ralentización del impulso económico.
Relacionados
- Economía.- La OCDE ve divergencias en las tendencias de crecimiento, pero con moderadas mejoras en la mayoría de países
- Economía/Macro.- La OCDE constata divergencias en las perspectivas de crecimiento de los principales países del mundo
- Economía/Macro.- La OCDE constata "continuadas divergencias" en el crecimiento económico entre los países miembros
- Economía/Macro.- La OCDE constata "continuadas divergencias" en el crecimiento económico entre los países miembros