Economía

La empresa familiar madrileña no cree que la crisis toque fondo en 2013

Madrid, 23 jul (EFE).- Las empresas familiares de Madrid han mejorado levemente su percepción sobre la coyuntura económica española en el segundo semestre de 2013, según una encuesta de la Asociación para el desarrollo de la empresa familiar de la Comunidad de Madrid (Adefam), pero un 54 % de las mismas no cree que 2013 sea el año en que la crisis "toque fondo".

De acuerdo con la Encuesta de percepción económica 2013 de Adefam, que agrupa a 78 empresas con una facturación agregada de 15.552 millones de euros y 173.000 empleados, por este motivo un 58 % de los responsables de empresas familiares no tiene intención de incrementar sus inversiones en España en lo que queda de año.

Según la encuesta, las empresas familiares otorgan una calificación de 3,59 puntos sobre 9 posibles a la coyuntura económica en el primer semestre del año, 1,15 puntos más que en 2012 y muy por encima de 2011 -1,85 puntos-.

La Encuesta de percepción económica 2013 apunta además, según un comunicado de Adefam, una leve mejoría en lo que respecta a la previsión de negocio para este ejercicio.

Un 80 % de los encuestados prevén aumentar o mantener sus ventas en 2013 -un 73% en 2012- y un 68 % de las empresas esperan mantener o incrementar sus plantillas -por el 59 % del pasado año-.

La preocupación por la situación financiera de España se mantiene muy alta y un 86 % de los encuestados -prácticamente el mismo porcentaje que hace un año- afirma haber contemplado en su estrategia empresarial, durante el último ejercicio, el riesgo asociado a la situación del sistema financiero español.

Sobre la necesidad de reducir el déficit público, los empresarios familiares recomiendan al Gobierno un mayor recorte de las Administraciones y la privatización de los servicios públicos -90 % y 85 % de las respuestas, respectivamente-, y en menor medida que en anteriores encuestas la subida del IVA, el incremento de tasas o del IRPF.

La mayoría de los empresarios se declara partidarios de que el Gobierno acometa una reducción de las cuotas empresariales a la Seguridad Social (53 %), frente a sólo un 21 % que se inclina por la reducción del tipo general del Impuesto de Sociedades.

A diferencia de su percepción sobre la economía, los participantes en la encuesta de Adefam consideran que la situación política española y madrileña ha empeorado, con notas respectivas de 3,24 puntos y 4,7 puntos.

Adefam agrupa a 78 empresas con una facturación agregada de 15.552 millones de euros y 173.000 empleados, y entre sus asociados figuran, entre otras, compañías como Prosegur, Banca March, los laboratorios Normon y el grupo hostelero Arturo Cantoblanco.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky