El grupo holandés de recursos humanos Randstad obtuvo un beneficio neto de 73,3 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa un incremento del 3% respecto al mismo periodo del año anterior, lastrado por el retroceso de sus filiales en España, Reino Unido y Estados Unidos.
AMSTERDAM, 25 (EUROPA PRESS)
La cifra de negocio de la multinacional alcanzó los 2.235,3 millones de euros, un 6% más, con incrementos del 26% en Italia, del 16% en Francia, y del 12% en Alemania, el principal mercado de la compañía.
No obstante, RANDSTAD(RAND.AM)registró una caída del 5% en la facturación de su filial en España, mientras que sus actividades en Reino Unido facturaron un 8% menos, y en Norteamérica la caída fue de un 16%.
"En un mercado que muestra un crecimiento ligeramente menor en Europa, pero que todavía crece rápidamente en Asia, aunque se mantiene débil en Norteamérica, hemos conseguido nuevamente mejorar nuestra cuota de mercado", dijo Ben Noteboom, consejero delegado de Randstad Holding.
El pasado miércoles, los accionistas de la compañía holandesa aprobaron la adquisición de Vedior por 3.300 millones de euros a raíz de la oferta anunciada el pasado 2 de abril por Randstad, así como las medidas para ejecutar las condiciones de la oferta y las operaciones que resulten de la misma.
El grupo holandés pagará por cada acción de Vedior, en la que controla el 15%, 9,50 euros, más 0,32759 títulos propios, y tras la fusión, se convertirá en el segundo grupo del mundo del sector por detrás de Adecco.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Los accionistas de Randstad aprueban la compra de Vedior por 3.300 millones de euros
- Economía/Empresas.- La CE autoriza, con condiciones, la compra de Vedior por parte de Randstad
- Economía/Empresas.- Randstad propone a la CE dejar su negocio en Portugal para sacar adelante la OPA sobre Vedior
- Economía/Empresas.- Randstad vende a Avanza sus actividades de telemarketing
- Economía/Empresas.- Randstad España eleva un 16% su beneficio en 2007, hasta los 89,8 millones de euros