Economía

Economía/Empresas.- Randstad propone a la CE dejar su negocio en Portugal para sacar adelante la OPA sobre Vedior

La compañía espera que la presentación de la oferta se materialice la semana próxima

AMSTERDAM, 28 (EUROPA PRESS)

El grupo holandés de recursos humanos Ranstad ha propuesto a la Comisión Europea (CE) "como única solución" la desinversión de sus actividades actuales en Portugal con el objetivo de obtener la autorización de Bruselas a la OPA lanzada por la compañía sobre su homóloga Vedior.

"Como se ha ofrecido una solución a la Comisión Europea, la primera fase de la presentación (de la oferta) ha sido automáticamente extendida 10 días, hasta el 17 de abril de 2008. Randstad y Vedior confían en obtener autorización en la primera fase", apuntó la compañía holandesa en un comunicado.

Además, la firma explicó que Randstad Portugal facturó 47 millones de euros en 2007 por lo que el compromiso propuesto "no tendrá una influencia significativa en la posición financiera o en las operaciones que Randstad desarrolla". Asimismo, la compañía explicó que la desinversión propuesta no conllevará cambios en el volumen total de sinergias esperadas y anunciadas, que consisten en 80 millones de euros en ahorro anual en costes no fiscales y 20 millones de euros anuales de ahorro fiscal.

El pasado 3 de diciembre, Randstad anunció que había alcanzado un acuerdo para fusionarse con su homóloga Vedior mediante la adquisición de la compañía a través de una oferta pública de adquisición (OPA) en efectivo y acciones que valoraba a la empresa en unos 3.500 millones de euros, lo que daría origen al segundo grupo mundial del sector.

Bajo los términos del acuerdo, Randstad abonará 9,50 euros en efectivo y 0,32759 acciones de la compañía por cada título de Vedior, lo que valora cada acción de Vedior en 20,19 euros.

En este sentido, Randstad y Vedior han entregado el folleto de la oferta a la Autoridad de los Mercados Financieros de Holanda para su análisis y aprobación y esperan que la publicación del memorando de la oferta y la presentación de la misma tengan lugar en la primera semana de abril 2008.

La combinación de ambas compañías dará origen al segundo grupo mundial del sector de servicios de recursos humanos, por detrás de la multinacional suiza Adecco y desplazando a la estadounidense Manpower a la tercera posición, con una facturación de 17.300 millones de euros y sinergias anuales de unos 100 millones en costes y fiscalidad, y que ocupará una posición de liderazgo en Alemania, Holanda, Bélgica, Portugal, Polonia, Canadá e India; y la segunda posición en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky