Economía

Economía/Energía.- Industria compara la dificultad de la reforma energética con la de dividir India y Pakistán

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El secretario general de Industria, Luis Valero, ha comparado la "dificultad" de elaborar la reforma energética en la que trabaja el Gobierno con la que en su momento tuvo la de fijar una frontera entre India y Pakistán, y aseguró que su departamento y el de Energía, que dirige Alberto Nadal, son "conscientes de la situación de la industria".

Tras el almuerzo posterior a la junta de la asociación siderúrgica Unesid, y en alusión a la reforma energética, Valero recordó que el imperio británico, para trazar la frontera entre India y Pakistán, recurrió a un coronel que permaneció un tiempo encerrado para encontrar la mejor solución. "Y todavía estamos en guerra por Cachemira, así que imaginen lo complicado que es", añadió.

"Lo que se está haciendo en el Ministerio es una cosa muy difícil y comprendo que afecta a todo el mundo de forma muy importante", dijo. "Es fácil decir que el reparto debe ser equilibrado y justo, pero en la práctica no es tan fácil", añadió, en alusión a la necesidad de distribuir la carga de las medidas entre empresas, consumidores y administraciones.

Valero también aludió al fuerte crecimiento de los costes energéticos en Europa en los últimos siete años, del 38%, muy superior al incremento del 4% en Estados Unidos. "Es evidente que tenemos un problema" y "la existencia de las renovables y otros interfiere en los procesos de fijación de precios".

Para el secretario general de Industria, es necesario disponer de precios predecibles y, "a ser posible", de contratos a largo plazo para la industria, que se dan en Europa con mucha más frecuencia que en España.

Junto a esto, ofreció a las empresas participantes en la junta de Unesid la posibilidad de constituir un grupo de trabajo para analizar la situación de la industria en Europa, donde el sector ha perdido 40.000 empleos desde el inicio de la crisis.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky