BARCELONA, 3 (EUROPA PRESS)
Indukern cerró 2012 con una cifra de negocios de 676 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 4,1% respecto al año anterior gracias a su división internacional, que cuenta con filiales en 18 países y genera el 55% de su negocio, según informó la empresa.
La firma también atribuye sus datos a la diversificación de sus tres empresas y el aprovechamiento de oportunidades en España y en mercados exteriores.
Las tres sociedades del grupo han crecido, ya que Indukern, la empresa dedicada a la distribución de productos químicos, cerró el ejercicio con unas ventas de 444 millones, un 4,2% más, y el 65% de la facturación procede del exterior --Europa (36%) y Latinoamérica (28%)--, mientras que el 35% restante corresponde a operaciones en España.
Calier, la sociedad dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos de uso veterinario para la salud animal, obtuvo una cifra de negocios de 82 millones, un 6,4% más, con un peso internacional del 83%, siendo Sudamérica el mercado exterior más importante.
Asimismo, Kern Pharma, la compañía farmacéutica de Grupo Indukern, registró unas ventas de 168 millones, lo que se traduce en un repunte del 2,7% respecto a 2011, y en este caso el principal mercado es España, que supone el 80% de la facturación.
Estos buenos resultados han permitido crear 141 nuevos puestos de trabajo, con lo que la plantilla total del grupo se eleva a 1.842 profesionales distribuidos por todo el mundo.
INVERSIONES
Entre las principales inversiones, uno de los proyectos más relevantes iniciados en 2012 es la ampliación del almacén de Kern Pharma en Terrassa (Barcelona), que permitirá duplicar la capacidad de almacenaje de laboratorio de 10.000 a 20.000 palés y tener una nueva zona de oficinas con capacidad para 80 trabajadores; todo ello permitirá disponer de 2.000 nuevos metros cuadrados de almacén automatizado y una nueva área de recogida de 3.000 metros cuadrados adicionales.
Indukern también renueva las instalaciones operativas de Sentmenat (Barcelona), una de las bases logísticas de líquidos de la compañía con capacidad para almacenar más de 4.000 metros cúbicos para atender a los clientes, especialmente en el sector de farma y química, unos trabajos que acaban de empezar y finalizarán dentro de tres años con una inversión de 2,5 millones.
Respecto a Calier, en febrero adquirió la totalidad del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de León, en el que estaba presente desde 2003, y esta operación, que se ha cerrado por 2,7 millones, permitirá incrementar la capacidad de producción de la planta de productos biológicos y afrontar el desarrollo de nuevas vacunas de uso veterinario.
En cuanto a las perspectivas de futuro, el vicepresidente del Grupo Indukern, Raúl Díaz-Varela, se ha mostrado cauto: "Este primer semestre vamos en línea con nuestros objetivos. Somos conscientes de la situación de los diferentes sectores en los que operamos y esto nos hace ser cautelosos".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Grupo Julià facturó 242 millones en 2012, un 12% más
- Economía/Empresas.- Grupo Julià facturó 242 millones en 2012, un 12% más
- Economía/Empresas.- Caprabo facturó un 4,5% menos en 2012, hasta 1.418 millones de euros
- Economía.- La Asociación de Empresas de Venta Directa facturó un 3,8% menos en 2012, hasta 475 millones de euros
- Economía/Empresas.- BravoSolution facturó un 11% más en 2012, hasta los 62 millones de euros