La compañía invierte 7 millones en mejorar los precios al consumidor
BARCELONA, 24 (EUROPA PRESS)
Caprabo ha obtenido una facturación de 1.418 millones de euros a cierre de 2012, un 4,5% menos por el descenso del consumo, y ha registrado un resultado de explotación de 10,5 millones frente a los 19,4 del año anterior, debido también a la caída del consumo y a la política de la cadena de supermercados de ajustar precios.
La contracción del consumo ha tenido más incidencia en el principal mercado de Caprabo, Cataluña, donde la reducción anual del consumo se ha situado en el 3,5% a superficie comparable, mientras que en el conjunto del mercado español la caída ha sido del 2,4%, ha informado en un comunicado este viernes.
El pasado ejercicio se cerró con 356 supermercados distribuidos entre Cataluña, Madrid y Navarra, y a lo largo del año se incorporaron 12 establecimientos, nueve los cuales fueron franquicias, y con estas aperturas Caprabo prosigue en su plan de expansión a través de tiendas franquiciadas, que sumarán un centenar de supermercados en cinco años --la firma cuenta con 21 franquicias actualmente--.
Las nuevas aperturas han permitido a Caprabo, que forma parte del Grupo Eroski y representa el 20% de su cifra de negocio, instalarse en poblaciones en las que hasta entonces no tenía presencia: La Massana, Miralcamp, Cubelles, Tamarite de Litera, Santa Margarida i els Monjos, Falset y Sant Martí de Tous.
En 2012, la compañía, nacida en Barcelona en 1959, invirtió siete millones de euros en la mejora de la competitividad de sus precios, mientras que este año esta estrategia ha continuado con la reducción de precios más importante de la historia de Caprabo: de hasta el 30% en más de 2.000 productos.
En suma, la cadena de distribución ha invertido 87 millones de euros en los últimos cuatro años, desde 2009, en mejorar los precios y hacerlos más competitivos de cara al consumidor, especialmente en tiempos de crisis como los actuales.
CLUB CAPRABO
Otro de los hitos del pasado ejercicio, y en el marco de esta apuesta por el ahorro, fue el relanzamiento del Club Caprabo, que ofrece nuevas ventajas para los más de 1,3 millones de personas que usan regularmente su tarjeta cliente.
Esta iniciativa ha permitido que la participación de las ventas con tarjeta supere el 75%, así como descuentos en categorías durante todo el año y un esfuerzo específico para colectivos como las familias numerosas, que puede alcanzar un ahorro superior a los 500 euros anuales.
Caprabo ha destacado que mantiene que el consumidor pueda elegir entre un amplio surtido de marcas y el peso de la marca propia, que alcanza el 20% y que sigue siendo de los más del sector, según ha indicado la compañía.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Fallece a los 99 años Josep Botet, uno de los fundadores de Caprabo
- Economía/Empresas.- Caprabo rebaja hasta un 30% más de 2.000 productos de forma permanente
- Economía/Empresas.- Caprabo avanza en su modelo de franquicias con 20 aperturas por año y crea 100 empleos
- Economía/Empresas.- Caprabo avanza en su plan de franquicias con una nueva apertura en Barcelona