Economía

Economía/Macro.- Montoro acusa a Solbes de "esconderse" tras las previsiones del Banco de España y suscribe las del FMI

Dice que el superávit "no protege de nada" a la economía española por culpa del gran déficit exterior

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

El portavoz económico del PP en el Congreso de los Diputados, Cristóbal Montoro, acusó hoy al vicepresidente económico, Pedro Solbes, de "esconderse" tras las previsiones del Banco de España sobre el crecimiento "como si no tuviera opinión propia", y le reprochó que no sea capaz de ofrecer un "diagnóstico" correcto de la situación.

En una rueda de prensa en la Cámara Baja, el dirigente 'popular' aseguró que el Ejecutivo "escode la radiografía y receta una aspirina", en alusión al 'plan de choque' económico aprobado por el Consejo de Ministros del pasado viernes. "¿Cómo pueden valorar el impacto de estas medidas si Solbes no sabe dónde tiene las cifras?", se preguntó.

No obstante, el que fuera ministro de Hacienda con el Gobierno de José María Aznar considera una referencia "muy fiable" las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que sitúan el crecimiento de la economía española en el entorno del 1,8%, "prácticamente la mitad" del crecimiento registrado en 2007. "Tenemos que tener muy en cuenta las advertencias que nos vienen de fuera", aseveró.

SUPERAVIT CAE POR LA CRISIS.

Respecto al fuerte descenso (51,4%) del superávit presupuestario en el primer trimestre, Montoro señaló que el crecimiento de esta partida en los últimos ejercicios sólo fue posible gracias a un incremento extraordinario de los ingresos, que ahora se está viendo frenado por la "situación de crisis" actual.

El diputado incidió en que el superávit está integrado en el déficit de la balanza de pagos, lo que convierte a España en un país "enormemente vulnerable" ante la crisis financiera mundial. Por este motivo, afirmó que el superávit "no protege de nada a la economía española".

DOCTRINA DEL CONSTITUCIONAL.

Respecto al decreto ley de medidas económicas que el martes se someterá a la convalidación del Congreso, Montoro no aclaró el voto de su formación, pero sí confirmó que pedirá la tramitación del mismo como proyecto de ley.

El portavoz explicó que la doctrina del Tribunal Constitucional recomienda que cualquier reforma tributaria sea tramitada como ley, lo cual se hace, a su juicio, especialmente necesario ante un paquete de medidas que calificó como "mala reforma, incluso en términos de técnica tributaria".

El responsable económico del PP avanzó asimismo que a partir del "diagnóstico correcto" del cuadro económico que facilite el Ejecutivo, su formación presentará en las Cortes las reformas o soluciones que consideren más adecuadas para actuar ante la actual coyuntura económica.

En este sentido, recordó que ya han registrado proposiciones de ley para el aumento de la deducción fiscal por compra de vivienda y la reducción del Impuesto de Sociedades, y avanzó que dedicarán toda la legislatura a "perfeccionar" las propuestas contenidas en el programa electoral con el que concurrieron a las elecciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky