MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
UGT ha indicado que las declaraciones del gobernador del Banco de España, Luis María Linde, apostando por "fórmulas complementarias" de capitalización para las pensiones públicas, reflejan un intento de "hacer negocio" con el sistema público de pensiones, "deseo compartido por distintos 'loobys' empresariales".
Según UGT, cuando LINDE (LIN.XE)aboga por mantener el "esfuerzo de actualización y de reforma" en materia de pensiones parece desconocer que actualmente existe un acuerdo consensuado, con apenas 6 meses en vigor, que ya da respuesta al presente y futuro de las pensiones, asegurando su viabilidad en el largo plazo.
UGT considera que nuevos recortes a las pensiones (ya de por sí bajas, muchas de ellas "bajo el umbral" de la pobreza) supondrían más caída del consumo, de la actividad y del empleo y perjudicaría por tanto, "muy negativamente", a la economía española.
Por otro lado, el sindicato entiende que cuando el Linde propone fórmulas adicionales de capitalización para complementar a las pensiones públicas lo que, en definitiva, está proponiendo es un "debilitamiento progresivo" del sistema público de pensiones, como primer paso para iniciar un cambio de modelo de la Seguridad Social, en favor de los fondos de capitalización privados.
El sindicato recuerda que el problema de las pensiones viene por la vía de los ingresos. En este sentido, aboga por erradicar la reforma laboral que acelera la destrucción de empleo y devalúa los salarios, y acabar con las políticas de recortes, que conllevan la desaparición de lo público en favor de intereses privados y particulares.
Por último, lamenta que el Linde caiga en los mismos "errores" que su antecesor y haga recomendaciones sobre cuestiones "que no son de su competencia", en lugar de dedicar todo su tiempo para que el sector financiero libere el crédito a familias y empresas.
Relacionados
- Economía.- (Ampl.2) Linde pide explorar fórmulas adicionales de capitalización que complementen las pensiones públicas
- Economía/Finanzas.- Linde pide preservar la seguridad jurídica porque es "esencial" para el crecimiento económico
- Economía/Laboral.- Linde aclara que el Banco de España "nunca ha defendido la supresión del salario mínimo"
- Economía/Finanzas.- Linde pedirá a la AEB y a la CECA que analicen sus cláusulas suelo para cumplir la sentencia del TS
- Economía/Finanzas.- Linde espera que Catalunya Banc se venda en los próximos meses por proceso competitivo