Las cementeras sugieren a las adminsitraciones reparar carreteras deterioradas con reciclado de cemento
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El consumo de cemento cayó un 20,4% el pasado mes de mayo en comparación con el mismo mes de 2012, hasta situarse en un volumen de 1,02 millones de toneladas, según la patronal de cementeras Oficemen.
El dato arroja una nueva aceleración en la caída de la demanda de este material de construcción, frente al descenso más moderado, del 13% que se anotó en abril.
En el conjunto de los cinco primeros meses de año, el consumo de cemento acumula una contracción del 24,4%, hasta situarse en 4,49 millones de toneladas.
De esta forma, la demanda de este material mantiene en los primeros meses de 2013 la tendencia que registra desde el inicio de la crisis, por la que a cierre de 2012 ya acumulaba un ajuste del 70%. Para 2013, Oficemen ya descuenta un nuevo descenso del 20%.
Ante estos datos, las cementeras radicadas en España continuaron ajustando su producción, de forma que en mayo la fabricación de este material de construcción se redujo en un 12,4%, hasta 1,21 millones de toneladas. La caída de producción en los cinco primeros meses es del 23,2%.
REPARAR CARRETERAS CON CEMENTO.
El director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza, considera que los datos del sector "continúan siendo tremendamente desalentadores", por lo que asegura que las cementeras siguen trabajando para que se pongan en marcha "soluciones constructivas, competitivas y económicamente acordes con el ajuste presupuestario que exige la actual situacion".
En este punto, la patronal propone a las administraciones públicas proyectos de mantenimiento de las carreteras con reciclado de cemento, una técnica que, según aseguran, "aúna economía, respeto al medioambiente y larga durabilidad.
"Esta técnica, muy ligada a la sostenibilidad, permite recuperar la capacidad estructural del firme de las carreteras para soportar las cargas del tráfico, asegurando buen comportamiento y confort con un coste menor, y logrando además una importante reducción de los costes de conservación", explicó Zaragoza en un comunicado.
Relacionados
- Economía/Macro.- El consumo de cemento modera su caída al descender un 13% en abril
- Economía/Macro.- El consumo de cemento agudiza su desplome al caer un 40% en marzo
- Economía/Macro.- El consumo de cemento se desploma otro 25% en febrero
- Economía/Macro.- El consumo de cemento arranca el año con un desplome del 21,5%
- Economía/Macro.- El consumo de cemento se anota en 2012 la mayor caída de la historia